Distrito advierte más precipitaciones en Santa Marta por temporada de huracanes

Las intensas lluvias registradas la tarde del martes en la ciudad, obedecen a las primeras precipitaciones que se dan el marco de la temporada de huracanes, que tuvo inicio el 1 de julio, precisó Jaime Avendaño, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc).
Producto de las precipitaciones, en el casco urbano se generaron reportes de emergencias leves en barrios como Nacho Vives, Altos de Galicia, Ondas del Caribe y San Martín, por presencia de sedimento y mayor transporte de volúmenes de agua; mientras que, en San Jorge, se registró la caída de un cable de energía, por lo que fue necesaria la intervención de la empresa prestadora del servicio, Electricaribe.
Durante las lluvias se presentó movilidad reducida en algunas de las vías principales, debido a anegaciones en esas zonas de la urbe, así como al leve deslizamiento en uno de los cerros ubicados en el sector del Ziruma, vía que conduce de esta capital hacia el balneario de El Rodadero.
La Ogricc, en voz de su director, Jaime Avendaño, sugirió a la comunidad samaria que “durante las fuertes precipitaciones se utilicen vías alternas hasta cesar las lluvias, y se eviten tomar arterias viales de frecuente circulación como la carrera 19, la calle 22, la avenida de El Libertador o algunas otras zonas álgidas como la calle canal en Ondas de Caribe y la calle primera”.
En lo que respecta al clima, de acuerdo a las predicciones de huracanes en el Caribe y zonas aledañas al menos tres tormentas se presentarán durante el desarrollo de la jornada ciclónica, de las cuales dos pueden llegar a intensificarse y convertirse en huracán; durante este período "los meses de agosto a octubre son los que presentan la mayor frecuencia, siendo septiembre el de mayor ocurrencia", de acuerdo a la circular 033 del 17 de Mayo de 2018, expedida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.