Por mortandad de peces, destapan desembocadura del río Manzanares


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), destapó la desembocadura del río Manzanares, con el fin de permitir la conexión entre el agua del afluente y la del Mar Caribe, lo que facilitará la oxigenación del líquido y con ello la supervivencia de los peces.
Hasta ese sector del balneario Los Cocos arribaron varios operarios del Dadsa, de Interaseo y de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), quienes se encargaron de recoger los desechos que se encontraban en el río y en su respectiva cuenca, además de dragar con una máquina retroexcavadora la arena que taponaba la desembocadura.
Esas acciones se dieron luego de la mortandad de peces registrada en el sector mencionado en la mañana del lunes.
“Dos de las hipótesis del deceso de los peces serían la falta de oxígeno tras el estancamiento del agua y la contaminación por los elementos que arrojan las personas. Por lo que luego de proceder con el retiro de los peces y de su respectivo traslado al relleno sanitario, destaponamos la boca del río. Sin embargo, junto a Interaseo y la Essmar, también nos encargamos de retirar la basura que se encontraba en el afluente”, informó Patricia Caicedo, directora del Dadsa.
Invitación a no contaminar
De acuerdo con la autoridad ambiental, se vienen haciendo actividades de limpieza y reforestación en dicho cuerpo hídrico desde hace tiempo en aras de recuperar la fauna y la flora en ese importante pulmón de la ciudad, por lo que la directora del Dadsa invitó a la comunidad samaria para que no siga arrojando elementos contaminantes al Manzanares.
“Si la comunidad necesita campañas y más contenedores que nos diga a través de nuestras líneas permanentes, porque no se justifica que encontremos materiales como colchones, neveras y muebles. Es necesario que todos pongamos de nuestra parte para cuidar de nuestros ríos. Conforme a ello, también tomamos una muestra del agua del río para hacer un estudio físico-químico y así saber a fondo cual es la situación”, concluyó la funcionaria.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.