Gobernadores rechazan delimitación de territorio indígena de la Sierra Nevada

Un rotundo no, le dieron los gobernadores del Caribe al decreto que delimitará el territorio ancestral de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los mandatarios le solicitan al Gobierno Nacional reconsiderar el decreto de la Línea Negra, según el cual, ya no serían 39, como en la actualidad, sino 348 los puntos geográficos
considerados sagrados por los pueblos indígenas wiwa, arhuaco, kogui y kankuamo, de la Sierra Nevada de Santa Marta y que abarcan los departamentos del Magdalena, Guajira, Cesar, Atlántico y Bolívar.
El decreto podría quedar en firme esta semana, luego de que el presidente Juan Manuel Santos se comprometiera con las comunidades indígenas a firmar la iniciativa para establecer medidas y garantías para su efectiva protección.
Con una carta al presidente, los gobernadores de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira, solicitaron al mandatario “abstenerse de suscribir” el decreto de la Línea Negra.
Los mandatarios señalan en la misiva que respetan los principios constitucionales para proteger a las minorías étnicas, pero según ellos, se debe tener en cuenta que se afectaría planes de ordenamiento territorial e inversión privada en la región.
Tags
Más de
En operativo anti extorsión de Barranquilla, presunto delincuente fue abatido
Los hechos ocurrieron en un restaurante del barrio Carrizal.
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
A hombre lo bajaron de una camioneta en una trocha y lo asesinaron a bala
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia.
Violenta riña en Cárcel El Bosque de Barranquilla dejó al menos 61 heridos
La disputa, al parecer, sería por el control territorial al interior del penal.
Cayó alias ‘W’ cabecilla de Frente de Guerra del ELN en Aguachica, Cesar
Juan Carlos López Vargas dinamizaba extorsiones, narcotráfico, minería ilegal y ataques contra la fuerza pública.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.