Distrito trabaja en inclusión laboral para población con discapacidad


795 estudiantes de la población en condición de discapacidad son atendidos en las diferentes instituciones educativas del Distrito. Así lo confirmó la Secretaría de Educación durante la primera Mesa Técnica de Inclusión Educativa, organizada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, a la que asistieron las diferentes organizaciones sociales que representan a las personas en condición de discapacidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Universidad del Magdalena, la Institución Educativa Distrital Liceo del Saber y distintas entidades de la Alcaldía Distrital.
A través de la Secretaría de Educación se buscará ampliar la cobertura con el fin de atender el 100% de los niños y jóvenes en condición de discapacidad, dado que esta entidad desarrolla en la actualidad el Plan de Implementación del Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017, que reglamentó la prestación del servicio educativo para garantizarle a este grupo poblacional el acceso, la permanencia y la calidad, con el propósito que los niños y los jóvenes puedan transitar por la educación preescolar hasta el nivel superior; además, de cualquier oferta de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
De igual manera, en la mesa técnica de empleabilidad en la que participaron las secretarias de Desarrollo Económico y Competitividad, Aura Carolina García Amaranto; Cultura, Diana Viveros; además de la secretaria General de la alcaldía, Jimena Abril.
En la reunión se socializó la iniciativa del Distrito de presentar un proyecto de acuerdo al Concejo con el propósito de estimular y ofrecer incentivos a los empresarios de la ciudad que contraten a personas en condición de discapacidad.
De igual manera, se sensibilizará a los sectores productivos frente al cumplimiento de la normatividad legal vigente que ofrece ventajas tributarias por la contratación de personas en condición de discapacidad. Por otro lado, se promovió la creación de un banco de hojas de vida, para que entidades como el Sena puedan contar y ofertar la mano de obra calificada y no calificada de esta población.
En este sentido, el representante de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual (Asopdivi), el psicólogo Luis Quintero Botello, señaló que “tuve la oportunidad de estar en las dos mesas técnica y se ve la voluntad y el compromiso por parte de lngris Padilla y su equipo de trabajo; además, el que estén las secretarias directamente, que son quienes toman las decisiones y tienen a su cargo la estrategia para garantizar la empleabilidad de nuestra población”
Finalmente, estas dos instancias de articulación y gestión como son las mesas técnicas de inclusión educativa y empleabilidad se reunirán periódicamente para hacerle seguimiento a las metas y fortalecer la política pública de atención integral para la discapacidad que promueve el alcalde Rafael Martínez.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.