'Jesús Santrich' responderá por videoconferencia ante la JEP sobre secuestros

El exlíder de las FARC, Seuxis Hernández, alias 'Jesús Santrich', comparecerá mañana por razones de seguridad a través de videoconferencia y no personalmente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el objetivo de responder por secuestros cometidos entre 1993 y 2002, informó hoy la Fiscalía colombiana.
"Por razones de seguridad y como quiera que existe la posibilidad de efectuar dicha diligencia de manera virtual, se requiere disponer lo pertinente para que la misma se realice a través de videoconferencia", indicó en una carta la directora de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Ana Fabiola Castro.
La misiva de Castro fue dirigida al director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Jorge Luis Ramírez Aragón, y a la presidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP, Julieta Lemaitre.
La anterior decisión, indicó la funcionaria de la Fiscalía, se tomó en respuesta a la comunicación de la JEP del 6 de julio de 2018 por medio de la cual solicitó el traslado de Santrich, actualmente preso en el Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá, para comparecer a la diligencia programada para mañana.
Al menos 32 líderes de la antigua guerrilla de las FARC, entre ellos su máximo líder, Rodrigo Londoño, conocido como 'Timochenko', comparecerán este viernes.
Además de Londoño y Santrich fueron citados Iván Márquez, Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Marco León Calarcá, Rodrigo Granda, Joaquín Gómez y Fabián Ramírez, entre otros.
Según la JEP, la Sala de Reconocimiento comenzará por el caso de "retención ilegal de personas por parte de la FARC-EP, que recientemente entregó la Fiscalía General de la Nación a la Jurisdicción Especial para la Paz".
Los magistrados de la Sala de Reconocimiento entregarán a los 32 citados del ahora partido político FARC "un listado de personas presuntamente retenidas de manera ilegal por la antigua guerrilla y de cuyo paradero no se tiene conocimiento".
La JEP aclaró que ese listado de secuestrados o desaparecidos está en la base de datos que la Fundación País Libre presentó al alto tribunal, al igual que en informes de colectivos como "Una Sociedad Secuestrada" y "Guerrilla y Población Civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013", publicados por el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Durante las diligencias, los magistrados le pedirán a los citados información de los secuestrados que nunca aparecieron.
El pasado 9 de abril, Jesús Santrich fue capturado por las autoridades colombianas con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya Justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































