Potenciar el turismo local mejorando la calidad de los servicios


El turismo global se ha convertido en un escenario cada vez más competitivo, mucho más en Colombia, cuyas condiciones particulares de clima y otros atractivos naturales permite que el turismo sea una de las alternativas más rentables para estimular la economía local.
La zona costera recibe anualmente a miles de turistas de todo el mundo, que se tropiezan con un entorno no del todo amigable ni preparado para recibirles, principalmente porque dentro de las zonas turísticas no se domina el inglés, uno de los principales idiomas del mundo.
Hacer pequeñas correcciones a la infraestructura turística del país, pudiera redundar en una mejor experiencia para el turista extranjero y potenciar en gran medida el turismo local, en beneficio de todos os involucrados en este sector económico.
La importancia del inglés dentro del sector turismo
Como sabemos, el turismo es la base de la economía de muchas localidades colombianas, como Magdalena y la zona costera. Es una actividad que involucra a muchos sectores de la vida económica del país y que además de los beneficios económicos, trae también un importante intercambio a nivel cultural entre naciones.
Las campañas estratégicas de fomento del turismo deben ir centradas en añadir valor agregado a la experiencia del visitante internacional, quien en primera instancia viene atraído por los paisajes y la infraestructura, pero que al final del recorrido termina enamorado de la cultura y todo lo que el gentilicio de una localidad puede apostar a nivel social.
Ahora bien, el mundo actual se encuentra globalizado y el sector turístico debe adaptarse a esta tendencia de manera inmediata si no lo ha hecho. El primer paso es la internalización de sus propuestas de servicios en las páginas web de las empresas hoteleras y cualquier clase de servicio turístico importante.
Para esto se hace necesaria la traducción de las páginas web para que visitantes de otras latitudes puedan entender mejor en su idioma nativo, cual es la oferta de servicios disponible en la zona que desean visitar.
Esto lo pueden conseguir por medio de la contratación de empresas de traducción profesional como https://www.protranslate.net/es/ las cuales se encargan de adaptar al inglés y otros idiomas el catalogo de productos y servicios de las empresa, para hacerlas entendibles para el público que habla idiomas diferentes al español.
Mejorar la calidad de los servicios
Desde hace mucho tiempo es una regla dentro de la industria del turismo el hecho de contar con personal bilingüe en los puestos clave para el trato de visitantes extranjeros, algo que permite una significativa mejora en la experiencia del usuario de los servicios turísticos.
Eso mismo debe traducirse a otros aspectos, como las páginas web y para ello se necesita la experiencia de empresas como https://www.protranslate.net/es/traduccion-tecnica/ que tienen la capacidad de traducir incluso contratos de servicios con proveedores internacionales y todo aquello que requiera el sector turístico.
Finalmente, se vuelve igual de necesario que todas las personas que se encuentren involucradas en el sector, cuenten con un nivel de instrucción adecuado y que posean bien dominio del inglés.
Tags
Más de
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.