Quedan libres estudiantes que habrían cometido fraude en Unimagdalena


Los siete estudiantes que fueron capturados por presuntamente haber pagado para que los suplantaran en el examen de admisión de la Universidad del Magdalena quedaron en libertad.
Los tres menores fueron presentados ante un juez de infancia y adolescencia y los cuatro mayores, ante uno de control de garantías. Por no tener antecedentes y no representar peligro para la sociedad fueron dejados en libertad.
César de Jesús Campo Gómez, Pedro Leonardo Bolaño Chogo, María del Mar Contreras Valencia, Jesús David Cortezano Ruenes y tres menores fueron detenidos cuando llegaron, algunos en compañía de sus padres, a entregar los documentos y presentar la entrevista tras obtener de forma fraudulenta los puntajes requeridos para continuar con el proceso de admisión en la Universidad del Magdalena.
El coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta aseguró que “se les legalizó la captura y se les imputaron los cargos de delito de fraude procesal y falsedad en documento público”.
Los padres de familia de los menores implicados en las suplantaciones, serán llamados a declarar a la Fiscalía. Las autoridades intentan determinar cuántos estudiantes cometieron fraude para ingresar a la universidad.
"Muchos padres de familia pagaron entre 15 y 25 millones de pesos por un cupo, sin saber que sus hijos iban a ser suplantados”, añadió el coronel Berdugo.
Las investigaciones por la suplantación de aspirantes se llevan a cabo en varias ciudades del país, las autoridades tienen la hipótesis que la banda no solo actuaba en Santa Marta.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.