Corte ratifica condena de 13 años a capitán del Ejército por masacre de El Salado

La Corte Constitucional ratificó la condena impuesta al capitán de corbeta Héctor Martín Pita Vásquez, por su omisión durante la masacre ocurrida en El Salado, Bolívar, hecho cuyos delitos serán declarados de Lesa Humanidad.
Según el alto tribunal, Pita y al parecer otros militares “permitieron el accionar violento de los grupos paramilitares que se tomaron durante varios días la población de El Salado y sus zonas aledañas, prestando de manera omisiva su concurso para ese cometido criminal”.
Lo anterior iba en contra de su “mandato constitucional”, el cual les obligaba a “contrarrestar las acciones” que perpetraron las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre el 16 y el 19 de febrero de 2000, y donde fueron asesinadas unas 66 personas, por lo que es considerada como la matanza más grande del país.
Para ese entonces, Pita Vásquez se desempeñaba como comandante de la Compañía Orca y mientras que los paramilitares se desplegaban en varias vías de El Salado, él y sus tropas recibieron la orden de desarrollar operaciones para trasladarse al lugar de los hechos y “neutralizar la acción de los violentos”.
Sin embargo, la Compañía Orca llegó a El Salado el 19 de febrero a las 6:00 p.m. después de que los victimarios habían abandonado la zona.
Así mismo, la Corte revalidó el testimonio del infante de marina Alfonso Enrique Benítez Espitia, quien aseguró en el año 2000 que “existió connivencia entre los militares y los grupos paramilitares para ejecutar las acciones en El Salado”.
En ese sentido, la Corte Suprema de Justicia ratificó la decisión del Tribunal Superior y el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Cartagena que impuso los 13 años de prisión al capitán.
Tags
Más de
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.