Procuraduría considera que en caso Parque Taykú se celebró contrato sin el lleno de los requisitos legales

En un extenso análisis que se realizó la mañana de este viernes en las instalaciones del centro de juzgados de Santa Marta, la Procuraduría General de la Nación consideró que los cuatro exfuncionarios de la Gobernación del Magdalena involucrados en el proceso por las obras inconclusas del Parque Taykú son responsables penales del delito de celebración de contratos sin el lleno de requisitos legales.
Recomendamos: Por quinta vez, aplazada audiencia por caso 'Parque Taykú'
Dentro de los argumentos de la Procuraduría, el que mayor fuerza ha tomado es justamente que para la realización de la obra se necesitaba una licencia de construcción, la cual era un requisito "por antonomasia" para la realización del contrato y posterior proyecto.
Tras la audiencia, Pedro Bonilla Barreto, uno de los exfuncionarios de la Gobernación involucrados en el caso manifestó que ahora le corresponde presentar todas las pruebas "que fuimos entregando tan simples como el de licenciamiento, y pueden averiguarlo: si algún proyecto del tema de parques ha tenido licencia de construcción, y no lo ha tenido precisamente a un decreto de presidencia con el fin de darle posibilidad viabilidad a proyectos de espacio público".
"En su momento no lo hicimos para entrar en un prevaricato", comentó Bonilla dejando en claro que ningún proyecto de los enmarcados en el Plan de Recuperación del Centro Histórico (en el que había sido incluido el Taykú) lo requerían.
Al tiempo, Bonilla dejó en claro un aspecto. "¿Por qué nunca se ha investigado el embargo y como se llevó ese proceso y hacia donde iban destinados los recursos. Están buscando la fiebre en las sábanas".
En la audiencia judicial, que aún continuará, Bonilla, junto a los también imputados Frank Noble Oliveros, Omar Guerrero y Sandra Rubiano Layton, exgobernadora (e) del Magdalena buscan demostrar tres cosas, según afirmaron: que que sí hubo planeación en el proyecto, que el mismo no se necesitó licencia para su realización y que la suspensión del proyecto no fue culpa de los implicados pues no estaban vinculados a la administración en la época que se embargan los recursos de la obra.
Tags
Más de
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.