Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Junio de 2018 - 10:46am

Unimagdalena recibió a más de 7 mil aspirantes para realizar prueba de admisión

La evaluación fue elaborada y supervisada por la Universidad Nacional de Colombia
Una vez realizado este primer paso de la elaboración de la prueba de conocimiento, posteriormente se publicará una lista de preseleccionados en la cual aparecerán los puntajes más altos en cada una de los programas que la institución está ofertando para el periodo académico 2018-II.
A los preseleccionados se les enviará un correo electrónico y se les publicará en la página web de la universidad, una citación, con el fin de presentar una prueba psicométrica y seguidamente una entrevista.
3. En esta oportunidad para la Prueba de Conocimiento, se presentaron aspirantes de distintos municipios del Magdalena como Ciénaga, Zona Bananera, Guamal, Aracataca, además de diferentes ciudades como Bogotá, Barranquilla, Valledupar, Tunja, Pereira, Riohacha entre otras.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, a través del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico, realizó la Prueba de Conocimientos para 7.878 nuevos aspirantes que buscan un cupo con el fin de cursar un programa profesional en esta Casa de Estudios Superiores.

El examen se desarrolló en dos jornadas en distintos puntos del campus como los edificios Ciénaga Grande y Sierra Nevada, Bloque VIII, los auditorios Julio Otero Muñoz y Roque Morrelli Zárate, además de la Biblioteca.

Una vez realizado este primer paso de la elaboración de la prueba de conocimiento, posteriormente se publicará una lista de preseleccionados en la cual aparecerán los puntajes más altos en cada una de los programas que la institución está ofertando para el periodo académico 2018-II.

A los preseleccionados se les enviará un correo electrónico y se les publicará en la página web de la universidad, una citación, con el fin de presentar una prueba psicométrica y seguidamente una entrevista, la cual será definitiva para la selección de ingreso a esta Casa de Estudios Superiores en el segundo semestre del año.

En esta oportunidad se realizó por intermedio de la Empresa de Seguridad de la universidad y la Policía Nacional, una revisión al ingreso a la Alma Máter, para impedir el acceso de elementos o aparatos electrónicos al lugar de la prueba.

Las pruebas fueron creadas por la Universidad Nacional de Colombia, encargada de calificar esta prueba, Leonor Luna Torres, delegada de la Universidad Nacional, resaltó la organización y logística implementada por el campus en el desarrollo de este proceso.

“Quiero destacar las medidas de seguridad que la Universidad adoptó para esta jornada en cuanto a restringir el ingreso de aparatos electrónicos como tablets, celulares, USB, además también vi en los aspirantes una actitud positiva de acatar esta medida, la cual seguramente se hace para garantizar que el proceso sea lo más transparente posible”.

Personas con discapacidad

Uno de los propósitos del rector Pablo Vera Salazar, quien estuvo hizo presente en la jornada acompañado de su equipo directivo, consiste en brindarles todas las comodidades y acompañamiento permanente a las personas con capacidad diferencial de aprendizaje.

A través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, se les ofreció acompañamiento como intérpretes de señas para los inscritos en discapacidad auditiva, a las personas con discapacidad visual, se les colocó una persona que les leyera la prueba y por intermedio de un estudiante de apoyo decidía que respuestas se entregaban.

Jack Alonso, proveniente de la ciudad de Cartagena, aspirante con discapacidad diferencial auditiva, quien busca cursar la carrera de ingeniería de sistemas; a través de un intérprete señaló lo siguiente.

“Tengo conocimiento de todos los procesos que viene adelantando la Universidad del Magdalena para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, yo soy sordo y veo una gran población aquí en esta institución. El apoyo para realizar la prueba fue muy bueno contamos con intérpretes y personas que nos orientaban en el proceso”, aseveró.

Aspirantes de todo el país

En esta oportunidad para la Prueba de Conocimiento, se presentaron aspirantes de distintos municipios del Magdalena como Ciénaga, Zona Bananera, Guamal, Aracataca, además de diferentes ciudades como Bogotá, Barranquilla, Valledupar, Tunja, Pereira, Riohacha entre otras.

María Laura Niño Gómez, aspirante a cursar sus estudios en medicina y proveniente de la ciudad de Valledupar, manifestó. “Siento que esta universidad llena todas mis expectativas y es una de las mejores de la costa en medicina, además en materia económica es accesible para mis padres”

Del mismo modo Yenni García Hernández, aspirante al programa de derecho y proveniente de la ciudad de Tunja, señaló: “Escogí la Universidad del Magdalena, porque considero que es una de las mejores que tiene el país, esta universidad entiendo les ofrece a los estudiantes muchas garantías y oportunidades, cuenta con una calidad de docentes certificados y los egresados dan buena referencia de esta institución”.

Por último, en cuanto a la logística u organización para el desarrollo de este proceso, se vinculó a docentes de planta, catedráticos, el Grupo de Desarrollo Estudiantil, Grupo de Brigadistas, Grupo Médico de Bienestar Universitario, Policía Nacional, ayudantes académicos y administrativos quienes son estudiantes que apoyaron con indicar a los aspirantes el salón que les corresponde para presentar su prueba

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

9 horas 8 mins
Lugar de los hechos.

Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira

Fue identificado por la comunidad como Orlando González.

9 horas 39 mins
13 horas 42 mins
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

14 horas 39 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

16 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

9 horas 6 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

13 horas 12 mins
13 horas 40 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

14 horas 37 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas