Ocho municipios del Magdalena presentaron proyectos para beneficiar a víctimas

Hasta las seis de la tarde de este jueves era el plazo para que los alcaldes municipales de todo el país presentaran, ante el Banco de Proyectos de la Unidad para las Víctimas, proyectos que permitan atender a la población víctima del conflicto armado interno.
En el departamento del Magdalena, ocho municipios alcanzaron a participar de la convocatoria realizada por la Unidad, con el fin de buscar recursos de cofinanciación para la aplicación de los principios de concurrencia, subsidiaridad y complementariedad. La iniciativa busca también materializar la prestación de bienes y servicios que permitan atender necesidades de la población víctima.
“El Plan de Desarrollo 2014–2018 “Todos por un nuevo país” estableció la necesidad de seguir avanzando en la construcción de una Colombia donde prime la garantía de derechos, el fortalecimiento de las instituciones desde un enfoque territorial y la visibilización de las diferencias regionales. Esto servirá como marco de referencia para formular y ejecutar políticas acordes con las características y prioridades de cada departamento”, manifestó Carlos Ortiz Ruiz, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena.
“Por otra parte, teniendo en cuenta las particularidades de cada población, en el mes de febrero la Unidad para las Víctimas asesoró a los alcaldes, secretarios de Hacienda y secretarios de Gobierno en formulación, ejecución y seguimiento de los planes y programas de inversión que maneja la Unidad, para que ellos apuntaran a un proyecto que beneficie a las víctimas de sus municipios, que logren superar su condición de vulnerabilidad y que alcancen el goce efectivo de sus derechos”, expresó Ortiz Ruiz.
Los proyectos presentados ante la Unidad fueron:
Ø Arte, cultura y memoria. Implementación de estrategias de reparación simbólica como medida de satisfacción y garantías de no repetición en los municipios de Plato y Tenerife en el departamento del Magdalena (Plato y Tenerife).
Ø Generación de ingresos a población víctima del conflicto armado. Cría y levante de gallinas ponedoras en el municipio de El Banco y construcción de estanques piscícolas para la siembra de tilapia (Guamal).
Ø Fortalecimiento socioeconómico de 530 familias víctimas enmarcado en la seguridad alimentaria (Aracataca y Algarrobo).
Ø Fortalecimiento socioeconómico de 530 familias víctimas enmarcado en la seguridad alimentaria (Retén y Zona Bananera).
A más tardar al finalizar el mes de mayo, en la página web de la Unidad para las Víctimas se publicará la resolución con los proyectos aprobados y posteriormente se realizará el respectivo trámite legal de control y seguimiento para el cumplimiento de su ejecución.
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.