Ocho municipios del Magdalena podrían afectarse por ruptura de Hidroituango


Al menos ocho municipios del Magdalena podrían verse afectados si se genera la ruptura de la represa de Hidroituango, en el departamento de Antioquia. Así lo aseguró la directora de la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena, Daddis Gutiérrez de Herazo, quien explicó que, aunque la situación se generara, los niveles de agua hasta esta zona del país vendrían "más reposados".
Los municipios que se afectarían son Santa Ana, Pinto, Tenerife, Cerro de San Antonio, El Piñón, Pedraza, Salamina y Plato, por estar en la zona de influencia de la desembocadura del río Cauca, que está a la altura de la población de Pinillos, en el departamento de Bolívar.
Según la funcionaria en el departamento "estamos en alistamiento porque, recordemos, el río Cauca desemboca en el río Magdalena por Pinillos y esto acarrea que suba el nivel del río, sumándole al hecho que, en este momento con las lluvias, el río Magdalena está más alto para su promedio normal".
Durante la mañana del miércoles, indicó Gutiérrez de Herazo, se llevó a cabo un consejo municipal extraordinario de gestión de riesgo en el municipio de Plato. Allí se actualizaron los planes de contingencia porque "hay que estar muy atento, pues no se sabe con qué velocidad venga (el agua)".
La principal preocupación está en que se puedan romper las contenciones: "No sabemos si los jarillones, los muros de contención van a resistir eso y debemos estar en alistamiento ante cualquier eventualidad. Sabemos que el impacto inicial está en la zona más cercana pero también generaría río abajo".
"Por ejemplo, en Plato, ellos tienen un muro de contención y su preocupación es que este pueda resistir la fuerza del agua", indicó Gutiérrez que, además, aseguró que están desarrollando más reuniones con los consejos municipales de gestión del riesgo para que estos a su vez, mantengan informados sobre cualquier desarrollo a la ciudadanía.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Lo Destacado
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.