¿Se podrán adulterar los taxímetros en Santa Marta?


El próximo 5 de junio se pondrá en marcha el nuevo sistema de cobro para taxi en Santa Marta. Los dueños de los vehículos amarillos tendrán dos meses para instalar el taxímetro, pero con la llegada de este aparato se ha creado el gran interrogante: ¿Pueden ser adulterados los taxímetros en Santa Marta?
Seguimiento.co entrevistó al secretario de movilidad, Ernesto Castro, y le trasmitió la duda que cada día toma fuerza entre los samarios por un posible panorama como el que se vivió en Bogotá, con los famosos ‘muñecos’, el cual consiste en cambiar la programación de estos aparatos.
Este método fraudulento, con que se les roba los usuarios en la capital del país, se acciona por medio de un botón que era instalado en cualquier lugar donde el conductor podría fácilmente accionar y aumentar las fracciones. De esta manera las personas terminaban pagaban más de lo estipulado en la planilla.
Frente a esto, Castro aseguró a este medio digital que “la probabilidad de que se alteren los taxímetros que serán instalados en Santa Marta es muy baja por el sistema con que se cuenta, este contará con normas Icontec”.
El secretario explicó además que en caso de ser manipulado estos aparatos se bloquean y prácticamente se dañarían. Sin embargo, no se atrevió a decir que es imposible que puedan ser adulterados.
Este nuevo sistema se instalará por medio de las empresas Sumistrac y Digital Control System, las cuales fueron elegidas por el Distrito bajo las resoluciones 0758 y 0752, tras un proceso de selección transparente.
En dos meses se hará la instalación de los equipos y la pedagogía a los conductores y los usuarios, de tal forma que pasado este tiempo toda la ciudad conozca el funcionamiento del nuevo sistema de cobro del servicio de taxi, es decir, hasta agosto los samarios deberán pagar con este método de cobro.
A este proyecto se suman la finalización del censo de taxi, el Registro Único de Conductores que incluye la APP Buen Taxi, la implementación de las zonas amarillas y los botones de pánico, lo que da cumplimiento al proyecto trazado en el plan de gobierno del alcalde Rafael Martínez para este servicio público.
Tags
Más de
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Lo Destacado
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.