¿Se podrán adulterar los taxímetros en Santa Marta?

El próximo 5 de junio se pondrá en marcha el nuevo sistema de cobro para taxi en Santa Marta. Los dueños de los vehículos amarillos tendrán dos meses para instalar el taxímetro, pero con la llegada de este aparato se ha creado el gran interrogante: ¿Pueden ser adulterados los taxímetros en Santa Marta?
Seguimiento.co entrevistó al secretario de movilidad, Ernesto Castro, y le trasmitió la duda que cada día toma fuerza entre los samarios por un posible panorama como el que se vivió en Bogotá, con los famosos ‘muñecos’, el cual consiste en cambiar la programación de estos aparatos.
Este método fraudulento, con que se les roba los usuarios en la capital del país, se acciona por medio de un botón que era instalado en cualquier lugar donde el conductor podría fácilmente accionar y aumentar las fracciones. De esta manera las personas terminaban pagaban más de lo estipulado en la planilla.
Frente a esto, Castro aseguró a este medio digital que “la probabilidad de que se alteren los taxímetros que serán instalados en Santa Marta es muy baja por el sistema con que se cuenta, este contará con normas Icontec”.
El secretario explicó además que en caso de ser manipulado estos aparatos se bloquean y prácticamente se dañarían. Sin embargo, no se atrevió a decir que es imposible que puedan ser adulterados.
Este nuevo sistema se instalará por medio de las empresas Sumistrac y Digital Control System, las cuales fueron elegidas por el Distrito bajo las resoluciones 0758 y 0752, tras un proceso de selección transparente.
En dos meses se hará la instalación de los equipos y la pedagogía a los conductores y los usuarios, de tal forma que pasado este tiempo toda la ciudad conozca el funcionamiento del nuevo sistema de cobro del servicio de taxi, es decir, hasta agosto los samarios deberán pagar con este método de cobro.
A este proyecto se suman la finalización del censo de taxi, el Registro Único de Conductores que incluye la APP Buen Taxi, la implementación de las zonas amarillas y los botones de pánico, lo que da cumplimiento al proyecto trazado en el plan de gobierno del alcalde Rafael Martínez para este servicio público.
Tags
Más de
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































