Crece emergencia en Hidroituango: más de 25 mil personas dejaron sus hogares
![EPM Autoridades apoyando a las familias afectadas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/5/22/articulo/hidroituango.jpg?itok=TY-hLZoT)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Debido a la emergencia en la central hidroeléctrica Hidroituango, el número de personas evacuadas aumentó a 25 mil 234 ante el temor a una posible creciente del río Cauca que arrase sus casas.
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las personas evacuadas de los municipios de Valdivia, Cáceres y Tarazá fueron llevados a 14 albergues temporales para salvaguardar sus vidas.
En la hidroeléctrica, que se construye desde hace ocho años en el municipio de Ituango, a poco más de 100 kilómetros al norte de Medellín, se presentó el domingo un nuevo incidente en la casa de máquinas por la obstrucción en dos túneles, lo que afectó el caudal del río y encendió las alarmas, informó la EFE.
Entre tanto, la UNGRD mantiene la alerta de evacuación preventiva en los municipios de Caucasia y Nechí, mientras que permanecen en alerta amarilla varias localidades de los departamentos de Antioquia, Sucre, Córdoba y Bolívar.
El grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), responsable del proyecto hidroeléctrico, avanzó c en la construcción del muro de contención en la presa y quedó a dos metros de alcanzar la cota de 410 metros, que permitirá elevar el nivel de seguridad de las comunidades río abajo y "obligar a las aguas a fluir por el vertedero".
"Esa cota nos da un seguro más, pero seguiremos monitoreando muy de cerca en la ladera derecha del río Cauca porque todo el movimiento de tierras que ha tapado y destapado los túneles. Ese un punto de permanente atención", dijo a periodistas el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, en su último reporte del día.
Indicó además que de los cuatro túneles de captación que venían utilizando en la casa de máquinas, dos están operando con "flujo normal", mientras que los otros disminuyeron "significativamente" el volumen de ingreso y evacuación del agua.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.