Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Mayo de 2018 - 6:55am

Suspensión de extradición de 'Jesús Santrich' es un camino inconstitucional: Procurador

“La Procuraduría se niega a ser notificada de este tipo de decisiones a través de los medios de comunicación", dijo el funcionario.
Fernando Carrillo Flórez, procurador General.
Anuncio
Anuncio

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que la suspensión de la extradición de Seuxis Hernández Solarte (Jesús Santrich) no es viable y no está contemplado dentro del ordenamiento jurídico, por lo anunció que el Ministerio Público interpondrá todos los recursos legales para subsanar este “error jurídico”.

“Nosotros creemos que el camino que tomó la Justicia Especial para la Paz para suspender el trámite de la extradición es un camino abiertamente inconstitucional”.

Al instalar el foro ‘Justicia Internacional y Lucha contra la Impunidad’, Carrillo Flórez sostuvo que “la Procuraduría se niega a ser notificada de estas decisiones a través de los medios de comunicación”.

“Fue una gran sorpresa que no se hubiera oído a la Procuraduría, que no se le hubiera notificado, y por eso pensamos en primer lugar que es preocupante que los derechos de las víctimas queden en entredicho; lo segundo es lo inédita que es la decisión en el sentido de que no existe dentro del ordenamiento constitucional y legal colombiano la figura de la suspensión del trámite de extradición, y en tercer lugar que el proceso formal de la extracción tampoco se ha iniciado”.

El jefe del órgano de control indicó que la suspensión de la extradición de Jesús Santrich no puede fundarse al amparo de un protocolo o reglamento interno diseñado por la misma JEP.

“Esta materia debe ser regulada por el legislador. Aquí sí vale la pena hacer un llamado al Congreso de la República para urgirlo en la adopción del Código de Procedimiento de la JEP”.

Para Carrillo Flórez es inexplicable tras la batalla para que la entidad no fuera excluida de la JEP, una decisión el derecho a representar a las víctimas.

El jefe del Ministerio Público reconoció la competencia de la JEP en el marco del Acto Legislativo 01 de 2017 y precisó que “la paz necesita un sistema de justicia moderno, fortalecido, legítimo como la Justicia Especial para la Paz. A mayor cumplimiento de la Constitución, mayor legitimidad de la JEP”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

6 horas 21 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

21 horas 34 mins

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 4 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

2 días 22 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

2 días 23 horas

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

2 días 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

42 mins 9 segs
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

5 horas 51 mins
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
4 horas 9 mins
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

5 horas 10 mins
vereda puerto mosquito.
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

7 horas 9 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas