Comienza a sentirse el paro de buses en Santa Marta, el 30% se unió a la jornada

El cese de actividades en el Transporte Público anunciado por parte de las organizaciones sindicales UNTT y SINTRAPUMAR, se lleva a cabo en varios puntos de la ciudad. Según los conductores hasta el momento se ha unido más del 75% del parque automotor de buses de la ciudad. Versión que contraria con el informe oficial de Tránsito que registra que el solo el 30% paralizó las actividades.
Lo cierto es que la falta de bus en la ciudad ya se comienza evidenciar y los pocos que están ofreciendo el servicio pasan excesivamente repletos.
Seguimiento.co dialogó con un grupo de conductores que desde tempranas horas se congregaron en el Parque de Bolívar. Ellos aseguran que la protesta es pacifica y que llegarán hasta las últimas consecuencias para que no les sigan vulnerado sus derechos.

“No vamos a suspender el paro hasta que no lleguemos acuerdos claro y además que se vayan a cumplir, porque los dueños de las empresas operadoras de buses nos tienen como esclavos. Lamentamos que muchos compañeros no les duela esta causa y mal informados por estos dueños de empresas sigan prestando el servicio, pero poco a poco se van ir uniendo más ya solo esta funcionando un 25% del parque automotor el otro 75% esta parado y seguiremos así. Necesitamos solución definitiva”, expresó Durlantis Morales, líder sindical.
Las peticiones que hace los conductores de buses van encaminadas a que les solucionen su situación laboral, la cual ha sido vulnera por más de 30 años, según ellos no reciben los salarios, los horarios son excesivos y tampoco reciben las prestaciones sociales.
Para conocer detalles de como se vive la jornada de paro del Transporte Público, la Secretaría de Tránsito del Distrito desplegó un operativo por toda la ciudad, encontrando que muy pocos se unieron a la jornada y la mayoría siguen circulando.
Recomendamos: ‘Mala hora’ para operadores de buses en Santa Marta no termina, este lunes habrá paro
“Hemos salido a conocer la situación encontrando que el 70% siguen prestando el servicio. Sin embargo, eso podría cambiar por lo que seguiremos intensificando los planes por si el paro se agudiza”, detalló en diálogo con Seguimiento.co Ernesto Castro, secretario movilidad.
Castro también informó que en el sector de Garagoa un grupo de choferes vinculados al cese de actividades, generaron una alteración de orden público, porque querían obligar a los conductores que están prestando el servicio a suspender las actividades.
“La situación ya fue contralada, estamos junto con la secretaria de seguridad y la Policía tenemos patrullas en los despachos para evitar que se presenten este tipo alteraciones al orden público”, resaló el secretario movilidad.
Por su parte, los samarios se muestran preocupado, ya que aseguran que los pocos buses que están pasando se encuentran totalmente llenos y no saben como van hacer para transportarse.
Tags
Más de
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Niño reportado como desaparecido en Taganga, en realidad estaba secuestrado
Naikelly Marin, madre del menor anunció a través de su cuenta de Facebook que, un hombre lo montó en una moto y lo tenía encerrado en un cuarto.
Unimagdalena culmina con éxito evaluación a Negocios Internacionales ante el CNA
La valoración es un paso clave para obtener su primera Acreditación Nacional en Alta Calidad.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























