¡Dios mío, yo renuncio!: reacción de operador en Hidroituango durante la emergencia


“Dios mío yo renuncio. Yo renuncio, yo me voy para mi casa más bien”, expresaba uno de los trabajadores.
La dramática grabación, registrada en el celular del preocupado operario, y que fue difundida después de la creciente del Río Cauca, hace dos días, demuestra el riesgo al que estuvieron expuestos los trabajadores de la hidroeléctrica y el temor que sintieron cuando el cauce estaba siendo evacuado por uno de los túneles de la central en construcción.
Mientras los hombres caminaban tranquilamente por una de las bases de la megaobra, se oye a los trabajadores gritar:
“Evacuar, evacuar”. “Vamos evacuando. Vamos evacuando, señores”. “¡Que corran, que corran!”.
Enseguida, todos los operarios empiezan a correr mientas el agua sale sin control por una de las montañas.
En el momento en el que los trabajadores corren por la emergencia se pierden las imágenes del video por el movimiento, aunque se escucha al hombre angustiado:
“La gente, la gente. ¡La gente Dios mío! […]. Ay no. Dios mío ten misericordia de esta gente, señor”.
Al tiempo se ve cómo el agua baja con mucha presión. Algunos empleados se trepan de los muros de la obra de Hidroituango para evitar ser arrasados por la corriente.
El trabajador continúa rezando para que el agua se controle, pero no aguanta el llanto y suplica:
“Señor, por favor, ten misericordia. Ten misericordia de la gente, señor. No les deje pasar nada […]. Guarda a los compañeros”.
Cuando se calma la emergencia, el empleado anuncia: “Dios mío yo renuncio. Yo renuncio, yo me voy para mi casa más bien”.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.