‘Aída Merlano instruyó a líderes para corromper al elector’: corte

Uno de los argumentos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para sustentar la medida de aseguramiento contra la congresista barranquillera del partido Conservador, Aida Merlano, fue que esta “instruyó a los líderes de su grupo para corromper a los sufragantes”.
Apartes de esta providencia fueron conocidos esta semana, en la que los altos jueces también afirman que, para obtener sus propósitos políticos, a la representante no le importó “pervertir los medios democráticos de elección, ni reparar en las nefastas consecuencias que la corrupción genera en las regiones y en el Estado general”.
La Corte no baja a Merlano de líder de una “organización criminal (…) de más de 2000 personas, todas a su servicio y cumpliendo funciones orientadas a lograr una curul en el Senado”. Aida Merlano se entregó a las autoridades el pasado 9 de abril, luego de que el domingo 11 de marzo, día de elecciones parlamentarias, la Fiscalía y la Dijín allanaran su sede en el norte de la ciudad y descubrieran un supuesto centro de operaciones en la que se orientó una masiva compra de votos que le permitió a la representante alcanzar unos 72 mil votos para por primera vez llegar a una curul en el Senado de la República.
En la misma providencia en la que le dictan la medida de aseguramiento, los magistrados destacan igualmente lo dicho por el testigo Francisco Rafael Palencia Borrero, militante de la estructura política de Merlano, quien en una declaración jurada ante ese tribunal afirmó que la representante se asoció con particulares y funcionarios públicos, y crearon una estrategia para lograr representaciones en varias corporaciones de elección popular.
“Como líder de la organización criminal (Aida Merlano) afectó repetidamente los mecanismos de participación democrática”, sostuvo también la Corte en el escrito.
Interferir Elecciones Presidenciales
Los magistrados le dan mucha credibilidad al testigo Palencia Borrero cuando este afirma en su declaración, del gran poder de Merlano en la región. “Eso demuestra la influencia que ejerce la investigada y que podría tener incidencia, no solo dentro del devenir propio de esta actuación, sino de los próximos comicios electorales a la presidencia de la República”, precisaron los magistrados.
Aida Merlano permanece presa en el Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor en Bogota. Enfrenta cargos de concierto para delinquir, corrupción al sufragante, fabricación, porte o tenencia de armas y posesión ilícita de cédulas.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Dijín entregada a la Corte Suprema de Justicia, desde la sede de la campaña de Aida Merlano, llamada ‘Casablanca’, se orquestó una masiva empresa delictiva para corromper al elector comprándole su derecho al voto, por la suma de 40 mil pesos más 5 mil para el transporte.
En esta maniobra se habrían invertido 6 mil millones de pesos, aseguran los investigadores. Finalmente, la Corte Suprema de Justicia desechó el argumento de la defensa de Merlano de que le concedieran detención domiciliaria por sus trastornos bipolares, mentales y de depresión. Los magistrados consideraron que la procesada está afectada de estos padecimientos desde antes de que comenzara a ser investigada.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.