Vargas Lleras trabajará para mejorar las condiciones laborales de las mujeres
El candidato presidencial Germán Vargas Lleras aseguró que su política económica durante los próximos cuatro años tendrá como una de las aristas principales el empleo. Por tal razón, quiere generar 360.000 nuevos puestos de trabajo para las mujeres en Colombia, lo que permitirá no solo el acceso laboral, sino, mejores condiciones económicas.
“Vamos a incrementar el acceso de la mujer al mercado laboral en igualdad de condiciones. De los 1,2 millones de nuevos empleos que generemos con nuestra política económica, al menos el 30 % serán para las mujeres”, explicó.
Además, manifestó que durante su gobierno pondrá en marcha estrategias de flexibilización laboral como el teletrabajo y la jornada continua en el sector público y privado, en especial, para las mujeres cabeza de hogar, lo que les permitirá compartir más tiempo de calidad con sus hijos.
Estos son los cuatro puntos que Germán Vargas Lleras implementará para mejorar la calidad de vida de las mujeres en la nación.
-Salas de lactancia en entidades y empresas:
“Promoveremos la flexibilización del ambiente laboral en las empresas para que se adecuen salas de lactancia y jardines en los lugares de trabajo, con el propósito de facilitarle a miles de mujeres el cuidado de los niños”, señaló Vargas Lleras.
El aspirante presidencial también se comprometió a crear un Registro de Deudores Morosos por Obligaciones Alimentarias, con el fin de proteger los derechos de los menores y las mujeres, y que puedan recibir el pago de los dineros para la manutención de los menores.
-Más mujeres con techo propio:
“Nuestra política de Mejor Vivienda brindará acceso preferencial a las mujeres cabeza de familia a los programas de vivienda. Queremos que las mujeres dejen de pagar arriendo y puedan liberar esos dineros para destinarlos a mejorar la educación de sus hijos”, manifestó Germán Vargas Lleras.
Así mismo, se refirió a las madres comunitarias quienes tendrán el apoyo de un auxiliar de cocina en la valiosa labor diaria que realizan en muchas comunidades del país.
-Cero impunidad para la violencia intrafamiliar:
El candidato presidencial Germán Vargas Lleras aseguró que impulsará de manera efectiva la política pública de prevención de la violencia contra la mujer.
“Combatiremos la impunidad en la violencia intrafamiliar. No cabrán los desistimientos en las acciones penales, ni se aplicarán subrogados o rebajas de penas en relación con las condenas”, enfatizó.
Agregó que se emprenderán las acciones necesarias para reducir la impunidad y violencia contra la mujer y que articulará las entidades que tengan a su cargo la responsabilidad de la atención integral de las mujeres víctimas de violencia.
“Hoy me comprometo a que las autoridades responsables y las entidades del Estado involucradas brinden una atención oportuna e integral de las víctimas de agresión. Combatiremos la impunidad frente a la violencia contra la mujer, acortando los tiempos del juicio penal y aumentado el número de juicios”, sostuvo.
del Régimen Subsidiado con la ampliación de la licencia de maternidad.
-Mujer campesina será prioridad:
“Erradicaremos el analfabetismo de la mujer rural e implementaremos programas de educación integral en prevención de la violencia intrafamiliar, el emprendimiento y las buenas prácticas agrícolas y pecuarias”, indicó.
También dijo que como parte de su Política Pública para las Mujeres promoverá leyes agrarias que permitan el acceso de las mujeres a la tierra, así como el financiamiento de créditos blandos a través del Fondo de Fomento para la Mujer Rural.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.