Corte Suprema llama a juicio a ‘Ñoño’ Elías por escándalo de Odebrecht


La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, por el escándalo de la multinacional brasileña Odebrecht, sindicado de los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
Elías Vidal fue acusado por los delitos que no aceptó en el proceso pasado, buscando beneficios por colaboración a la justicia. No obstante, no ha sido efectiva, tras ser aprobado el principio de oportunidad por el máximo tribunal en lo penal.
‘Ñoño’ Elías ya tiene una condena dictada el pasado 2 de marzo, de 6 años y 8 meses, por aceptar los delitos de cohecho y tráfico de influencia, en la ampliación de la Ruta del Sol II.
"En esta segunda investigación, la Sala Tercera de Instrucción de la Sala de Casación Penal estableció otras formas de participación con las cuales Elías Vidal habría actuado dentro del grupo de funcionarios públicos cooptados por la firma brasileña, para conseguir la adjudicación de obras de infraestructura mediante el pago de sobornos", informó la Corte Suprema.
Así mismo, el máximo Tribunal de Justicia agregó que "en esta oportunidad, la Sala descubrió la probable unión de esfuerzos y voluntades del dirigente político colombiano con el resto de integrantes de la empresa delictiva, organizada por Odebrecht contra la administración pública y el sistema financiero. Sus acciones habrían ido más allá de la “venta” de la gestión como congresista, para actuar en el diseño y ejecución del blanqueo de capitales, ocultando y borrando el origen y destino ilícitos de los dineros dedicados a pagar millonarias coimas".
De acuerdo con la Corte, Elías Vidal "prestó su concurso al conglomerado económico, con el propósito de consolidar su actividad en el país, con intervención directa ante diferentes entidades y funcionarios, según los requerimientos de cada situación, aprovechando la condición de congresista".
Señala, además, la Corte que "constituye un resquebrajamiento total de la función pública el que un servidor acepte una promesa remuneratoria y reciba dinero para ejecutar actos contrarios a sus deberes oficiales, así como también que utilice indebidamente las influencias derivadas del ejercicio de su cargo y/o de su función para incidir sobre otro en los asuntos que conoce o va a conocer".
“En un caso como el presente ello equivale, ni más ni menos, que a mancillar la dignidad, el cargo y la función, convirtiéndose en un mandadero de una empresa extranjera o multinacional, y poniendo las instituciones públicas al servicio de los intereses de ese capital, con evidente traición al pueblo, cuya representación se ejerce”, puntualizó la Corte en la sentencia anticipada que dictó contra Elías Vidal el pasado 28 de febrero.
Tags
Más de
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Lo Destacado
Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones
El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.