Bocadillos a base de mango, emprendimiento con sello Unimagdalena


La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Investigación, abrió una convocatoria en el período 2017 para apoyar el desarrollo de los trabajos de grado en programas de pregrado, en cuatro modalidades diferentes: Trabajo de Investigación, Trabajo de Creación Artística, Práctica de Innovación y Emprendimiento y Pasantía de Investigación.
Fue así que para la pasada versión se recibieron 161 propuestas, dando como resultado la selección de 67 proyectos de grado de estudiantes de pregrado que iniciaron y ejecutaron recursos para la consecución de sus objetivos. Dentro de estos, fue escogido en la nueva modalidad de ‘Práctica de Innovación y Emprendimiento’, la idea ‘Procesadora de Frutos del Magdalena’, de los alumnos de noveno semestre del Programa de Administración de Empresas, Kedwin Fernández Montenegro y María De Jesús Pedrozo Surmay.
Este proyecto, cuyo documento técnico fue trabajado durante tres semestres en la materia de Seminario (I, II y III), bajo la tutoría de Blanca González Porto, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, consiste en utilizar el desperdicio de las frutas, en este caso específico el mango, para procesarlo y convertirlo en un producto viable para el consumo humano, como lo es el bocadillo.
Luego de recibir cuatro millones de pesos, gracias a la convocatoria liderada por la Dirección de Gestión del Conocimiento de Unimagdalena, los futuros administradores de empresas compraron todos los equipos requeridos para el procesamiento y producción de la fruta e incursionar en el mercado con su primer producto denominado ‘Mangos Mix’. Actualmente, ‘Procesadora Frutos del Magdalena’ opera en la Planta Piloto Pesquera de Taganga, bajo la supervisión de su director, Eduardo Cabrera Durán.
Por su parte, desde el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE), dependencia también adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de esa casa de estudios superiores, aporta por medio de soporte técnico y recomendaciones por parte de expertos en áreas como comercialización y marketing.
“La Universidad ha sido fundamental para el desarrollo de nuestro proyecto. Desde el IE nos aconsejan en temas como cuáles son las tecnologías que podemos utilizar y la forma correcta de llegarles a los clientes, además de qué manera buscar nuestra población objetivo. De parte del director del Programa de Administración de Empresas, Yesid Cuello Cantillo y de la directora de nuestro proyecto, la docente Blanca González Porto, también hemos recibido mucho apoyo”, aseguró la estudiante María De Jesús Pedrozo Surmay.
Agregó que esta idea surgió porque vio una necesidad en el municipio del que ella proviene, “yo vengo del municipio de Guamal, Magdalena, y a medida que pasan los años, me he dado cuenta que, por lo menos allí, se pierde mucho el mango. Por tal razón, era necesario que alguien se ocupara de transformar este ‘desperdicio’ en algo diferente”.
Por su parte, el estudiante Kedwin Fernández Montenegro dijo que tienen grandes expectativas, principalmente la producción fija. Igualmente puntualizó que a medida que avance su proyecto se va a impactar de manera positiva a otras personas, “nosotros como empresa vamos a tener la capacidad de comprarles esa materia prima (el mango) a las personas que están en las veredas”.
Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, invitó a los estudiantes que ya tengan el 70 % de los créditos del plan de estudios aprobados y que quieran acceder a estos beneficios para que busquen el apoyo de un docente - que haga parte de un grupo de investigación y que asumirá el rol de director de su proyecto de grado - y que apliquen a esta convocatoria, que ha sido de gran provecho para los jóvenes universitarios.
“Hemos tenido trabajos de grado de todas las facultades que incluso han recibido premios, como un trabajo interdisciplinario entre ingenieros ambientales y electrónicos, que tiene que ver con monitoreo de redes hídricas, y así hay infinidades de casos exitosos de jóvenes que incluso ya se graduaron; esperamos que en esta convocatoria presenten muchas propuestas y compitan para los 30 apoyos que se van a otorgar para este periodo”, aseveró el Vicerrector de Investigación.
La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Investigación, decidió dar continuidad para el 2018 a la ‘Convocatoria para apoyar el desarrollo de trabajos de grado en programas de pregrado’, por su eficacia en el fomento de las actividades investigadoras, innovadoras y de emprendimiento de la comunidad estudiantil Unimagdalena. Los interesados en acceder a esta oportunidad pueden ingresar al siguiente link http://investigacion.unimagdalena.edu.co/convocatoria_trabajos_de_grado2...
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.