"Valledupar puede ser el Disney del Vallenato": Carlos Vives


Al culminar el Paseo Vallenato en Bicicleta, se dio inicio al Conversatorio ‘Vives en el Festival’: Vallenato, Cultural y Medio Ambiente. Un evento liderado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, con el respaldo de la Secretaría de Ambiente Departamental y la empresa Prodeco.
Este conversatorio fue encuentro entre expertos que dialogaron sobre cultura, medio ambiente, transformación y desarrollo social, teniendo como eje fundamental el folclor vallenato.
"Quiero celebrar con orgullo y agradecerle a todo el pueblo vallenato este homenaje. Y quiero expresar sin temor a equivocarme, que el vallenato es lo que va a hacer sostenible a la ciudad de Valledupar. Porque Valledupar puede ser el Disney del vallenato y de eso podemos vivir todos y me incluyo yo que he vivido más de 30 años de lo que me ha dado el vallenato", dijo Vives en el arranque del evento.
Quién mejor que @carlosvives para abrir las puertas de lo que será el mejor escenario para dignificar a nuestros artistas: la #CasaDeLaCultura un lugar totalmente renovado.#ValleduparLoHacemosPosible pic.twitter.com/9FOWt9yySG
— Augusto Ramirez Uhia (@TutoUhiaAlcalde) 27 de abril de 2018
En la charla hizo parte Álvaro Cogollo Pacheco, biólogo egresado de la Universidad de la Antioquia, con 38 años de experiencia en exploraciones botánicas en diferentes regiones de Colombia, lo que le ha permitido descubrir más de 150 especies de plantas nuevas para la ciencia; de las cuales 18 han sido dedicadas en su honor por colegas botánicos nacionales y extranjeros.
De igual manera participó, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, el director de cultura del municipio de Valledupar y miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien es abogado en derecho administrativo y penal, Doctor Honoris Causa en Historia y Patrimonio Cultural, además de autor de importantes libros y artículos que tratan sobre nuestra cultura vallenata en todos sus aspectos y componentes.
El cantautor Ivo Luis Díaz, Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Almes Granados, Rey del Acordeón Profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, también hicieron parte del conversatorio.
El moderador de este conversatorio fue el pintor, ensayista, compositor, vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y decano de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, Efraín Quintero Molina, quien guió a los espectadores a través de este viaje cultural y académico.
El cantante también participó en la apertura de la Casa de Cultura de Valledupar.
Tags
Más de
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Lo Destacado
Joven fue hallado sin vida en Guacamayal
La víctima fue identificada como Álvaro Rangel.
Mujer resultó gravemente herida tras sufrir accidente cuando se dirigía a su trabajo
El siniestro vial se registró en la Troncal del Caribe, a la altura de pozos colorados.
En hechos aislados incauta 46 kilos de marihuana en las vías que conectan con la ciudad
Los operativos dejaron una pareja capturada.
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.