Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Diciembre de 2015 - 9:30am

Habitantes de Mompox rinden homenaje a su pueblo, a Gabo y al Río Magdalena

Del 11 al 13 de diciembre MinCultura y la comunidad momposina realizarán una serie de actividades de apropiación social del patrimonio, con el fin de resaltar los valores culturales de Mompox. Además, se inlcuirá un homenaje a Gabriel García Márquez.
Anuncio
Anuncio

El próximo 11 y hasta el 13 de diciembre el Ministerio de Cultura realizará un gran encuentro cultural enmarcado en el reconocimiento del patrimonio momposino como principal eje cultural de la región.  El objetivo central de este evento es que los momposinos reconozcan su patrimonio, lo apropien y lo conserven.
 
Además, MinCutura rendirá un homenaje a García Márquez en el marco de este evento, con el conversatorio ‘La cocina del Caribe en la obra de Gabriel García Márquez’, que se llevará a cabo en en la Casa de la Cultura del municipio, el día 12 de diciembre,  a las 7:00 p.m.
 
“En este homenaje hemos querido destacar la cocina tradicional caribe y especialmente la momposina en la obra de García Márquez, como uno de los saberes tradicionales más importantes de la región y que hace parte fundamental de los valores patrimoniales de Mompox”, afirmó Alberto Escovar, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
 
Las actividades, que se realizarán a través de 10 talleres de apropiación social del patrimonio, se llevarán a cabo en 10 puntos diferentes del municipio, y serán dictadas por cinco expertos momposinos. Además, el día 11 de diciembre, se realizará una muestra de cocina tradicional momposina en la Calle San Juan, a partir de las 6:00 p.m.
 

 

 
“Uno de los puntos para destacar de este evento, es que los momposinos han trabajado de la mano del Ministerio en la preparación de estas actividades, que buscan reunir a toda la comunidad residente en el municipio y a visitantes de todas las edades, con el fin de que se conozca y se analice el trabajo que vienen desarrollando sus habitantes, frente a la apropiación y protección de su patrimonio, que va desde el reconocimiento de la arquitectura, como de su cocina tradicional, los oficios de la orfebrería  y la vida en torno al río Magdalena” agregó Alberto Escovar.
 
La entrada a todos los eventos es gratuita.
 
Sobre Mompox
 
Alonso de Heredia fundó a Mompox el 3 de Mayo de 1537. Fue la primera ciudad del Nuevo Reino de Granada en dar el grito de Independencia Absoluta de España y de cualquier dominación extranjera el 6 de agosto de 1810. Su situación privilegiada y su activo comercio dieron origen a una excepcional calidad y belleza en su arquitectura, la cual se conservó intacta hasta nuestros días, debido al aislamiento en el que cayó la ciudad durante el siglo XIX y gran parte del XX, por el cambio del curso principal del río Magdalena. Mompox fue declarada Monumento Nacional en 1959, hoy Bien de Interés Cultural del ámbito nacional,  y en diciembre de 1995 entró a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
 
Durante la época colonial, el río Magdalena, que convirtió a Mompox en una isla, era el principal medio de comunicación de la región. Fue considerado el puerto más importante del Caribe, por allí entraron miles de inmigrantes y también ingresaron miles de productos europeos. 
 
La historia de la orfebrería de filigrana de Mompox se remonta a una tradición indígena que se perfeccionó durante la época de la Conquista, cuando en este pueblo se llevaba a cabo el quintaje, es decir la deducción de la quinta parte del oro recaudado que luego se enviaba a España. Aquí se pueden visitar talleres de orfebrería y también se elaboran sillas mecedoras en madera y mimbre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

8 horas 13 mins

Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla

Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.

3 días 9 horas

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

3 días 11 horas

Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico

La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.

4 días 8 horas

En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena

El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.

4 días 12 horas

Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco

El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.

5 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años

El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.

2 horas 20 mins

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

7 horas 31 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

9 horas 37 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

8 horas 38 mins

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

8 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months