Candidatos presidenciales firmarán ‘Pacto de No Violencia’ ante la Moe
![Zona Cero Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/4/25/articulo/candidatos.jpg?itok=jpMQTcCy)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Este miércoles 25 de abril los candidatos presidenciales Viviane Morales, Sergio Fajardo, Humberto De la Calle, Iván Duque, Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro firmarán un 'Pacto por la No Violencia'.
Esta iniciativa es liderada por Monseñor Héctor Fabio Henao y Bruce Mc Master como representantes del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia. La firma del Pacto será acompañada por la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.
La firma de este Pacto tiene como objetivo frenar los hechos de violencia e intolerancia relacionados con la contienda política. De acuerdo con el estudio "Discurso de Intolerancia: monitoreo de Opinión Pública en Redes Sociales" realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE), el 20% de los más de 8 millones de mensajes en redes sociales relacionados con la campaña política, eran de intolerancia y polarización. A medida en que se acercan las fechas de elecciones, hay una tendencia a que la conversación se torne más hostil y agresiva.
Con la firma de este pacto los candidatos se comprometen a desarrollar su campaña política sin acudir a insultos, agresiones, estigmatizaciones y otras formas de violencia. De igual manera invitarán a sus seguidores y militantes de partidos políticos a que en sus actividades de apoyo a las campañas no recurran a la violencia en su nombre, ofrezcan información veraz y no acudan a intimidación, coacción o corrupción electoral.
El Pacto será promovido en redes sociales con la etiqueta #DebatirSinAgredir. Se espera que los ciudadanos se unan al debate y a la discusión de ideas divergentes sin incitar la violencia, y que esta etiqueta se use como sanción social a quienes lo hagan. De igual manera los ciudadanos podrán sumarse a la firma del pacto a través de una “firmatón” virtual que se realizará en la plataforma web change.org.
La firma se llevará a cabo por los candidatos Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Iván Duque y Germán Vargas Lleras al final del debate presidencial convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y el diario El Tiempo.
Los candidatos Vivian Morales y Gustavo Petro firmarán el pacto en los lugares donde respectivamente estarán haciendo su trabajo político.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.