Vías Minca-Campano-La Tagua y Bodega-Palmor pasarán a Ocad Paz en mayo

En una mesa técnica donde participaron funcionarios de la Gobernación del Magdalena, pertenecientes a Regalías de la Oficina Asesora de Planeación, el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se revisaron dos importantes proyectos de infraestructura vial terciaria en el Magdalena, como son el mejoramiento de la vía Minca-Campano-La Tagua a través de placa huella, en Santa Marta, y Bodega-Palmor en Ciénaga.
Estos proyectos serían ejecutados con recursos de saldos del Sistema General de Regalías correspondientes al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, los cuales fueron trasladados por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas como la construcción de vías que permitan reactivar la economía y promover el desarrollo rural en tiempos de posconflicto, sobre todo en áreas que fueron afectadas por el conflicto armado.
Su aprobación estará a cargo del Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD Paz, cuya secretaría técnica la ejerce el Ministerio de Hacienda y donde se cuenta con la participación de dos gobernadores y dos alcaldes del país elegidos para este efecto.
“Ambos proyectos suman más de 20 kilómetros en placa huella para el mejoramiento vial, y en recursos suman más de 30 mil millones de pesos. Estos proyectos serán puestos a consideración del OCAD Paz que se debe hacer en el mes de mayo”, señaló Eduardo Arteta Coronell, jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental.
Las iniciativas permitirán fortalecer dos importantes zonas agrícolas, en especial cafeteras, del Departamento, promoviendo el mejoramiento de las condiciones de transporte de los campesinos y de sus productos, facilitando así la comercialización de estos y la reducción en costos y tiempo de movilidad.
Tags
Más de
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.