El sueño de convertir al Eduardo Santos en patrimonio cultural y deportivo, a un paso de ser realidad


Después de cinco años, la polémica de la demolición del emblemático estadio Eduardo Santos parece llegar a su fin. La buena noticia para los samarios que han controvertido sobre la idea de acabar con el histórico escenario deportivo se conoció este martes cuando fue aprobado en cuarto debate el proyecto de ley que lo convierte en patrimonio cultural y deportivo del país.
La iniciativa que fue hecha por la bancada del Magdalena en el Congreso, y liderado por el representante, Jaime Serrano pasó a sanción presidencial. Se espera que en los próximos días el presidente, Juan Manuel Santos le ponga la firma y de ha conocer al país y en especial a esta tierra la ‘buena nueva’.
Con esta noticia, la idea de acabar parte importante de la historia del fútbol de la anterior y la actual administración queda cancelada, pues la iniciativa tiene como fin la remodelación y sostenimiento del escenario.
Una vez el proyecto de ley sea sancionado por el Presidente y en concordancia con lo establecido en la Constitución Nacional deben ser incluidas dentro del Presupuesto General de la Nación las partidas presupuestales necesarias para concurrir a la reconstrucción, mantenimiento, restauración, remodelación, adecuación, dotación y funcionamiento.
Igualmente se creará el Fondo Cuenta para la Promoción y Conservación “Estadio Eduardo Santos’, que funcionará como una cuenta especial, sin personería jurídica y administrada por Coldeportes.
Este Fondo se alimentará de los recursos que el Gobierno Nacional le transfiera o asigne; de los aportes de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y de los dineros provenientes de la explotación económica y de los activos del inmueble.
Recomendamos: Quieren declarar patrimonio cultural al Eduardo Santos para evitar que lo demuelan
La importancia
El estadio que lleva el nombre del ex presidente colombiano Eduardo Santos, abuelo del actual Jefe de Estado Juan Manuel Santos, fue el lugar donde en el año 1968, se coronó campeón del balompié nacional el Unión Magdalena.
El Eduardo Santos es considerado por muchos el semillero del fútbol nacional y se convierte en el segundo escenario deportivo dedicado al fútbol en obtener este estatus en Colombia, el primero fue Romelio Martínez de Barranquilla, que en 1995 fue declarado patrimonio nacional.
En el emblemático fue donde crecieron glorias del fútbol nacional como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Hermenegildo Segrera, Eduardo Emilio Vilarete, Anthony de Ávila, Didi Valderrama, Aurelio Palacio, Raúl Peñaranda, Eduardo Julián Retat, Alberto Gamero, Luis Zuleta, Maximiliano Robles y Jorge Bolaño. También los fallecidos Manuel ‘Maracaná’ Manjarrés, Alfredo Arango, Justo Palacio, Oswaldo Calero y Óscar Bolaño.
Fueron estas razones por las que los samarios se opusieron a la idea de demolición, y aún que eso significó la ida del equipo de sus amores el Unión Magdalena por cinco años, hoy con esta noticia la ciudad tendrá dos grandes templos del fútbol el Sierra Nevada y el tradicional Eduardo Santos, una gran motivación para seguir impulsando a esta tierra como se le conoce por tradición ‘la cuna del fútbol’.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.