Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Marzo de 2018 - 4:29pm

‘Familias con Bienestar para la Paz’ llegará a 960 hogares de La Guajira

El programa busca la integración social a través de actividades que garanticen de los derechos de las familias.
El Icbf, de la mano de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena, atenderán en 15 municipios del departamento de La Guajira a 960 familiasen situación de vulnerabilidad.
El programa cuenta con 24 profesionales que se encargarán de orientar y brindar a las familias la formación y las herramientas pedagógicas para incidir positivamente en sus estilos de vida.
La etapa de focalización hace referencia a la búsqueda de las familias en sus respectivos municipios y lugares de residencia, teniendo en cuenta la base de datos suministrada por el ICBF.
Anuncio
Anuncio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la mano de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena, atenderán en 15 municipios del departamento de La Guajira a 960 familias urbanas y rurales en situación de vulnerabilidad para fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo, promover la convivencia pacífica y prevenir la violencia intrafamiliar.

Para la actual vigencia, el programa ´Familias con Bienestar para la Paz’ se implementará en los municipios de Albania, Barrancas, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, Urumita, La Jagua del Pilar, San Juan del Cesar, Distracción, Villanueva, Riohacha, Dibulla, Maicao, Manaure y Uribia.

El programa cuenta con 24 profesionales que se encargarán de orientar y brindar a las familias la formación y las herramientas pedagógicas para incidir positivamente en sus estilos de vida. Precisamente, estos profesionales denominados agentes educativos, se encuentran en la fase de focalización y caracterización.

La etapa de focalización hace referencia a la búsqueda de las familias en sus respectivos municipios y lugares de residencia, teniendo en cuenta la base de datos suministrada por el Icbf. Una vez ubicadas las familias, se les explica la importancia del programa, objetivos y beneficios. Luego, se procede a realizar la caracterización; es decir un levantamiento de información relacionada con los miembros que integran el hogar.

La coordinadora del Programa Familias con Bienestar para la Paz en el departamento de La Guajira, la administradora Sandra Zapata Fragoso indicó que, además de priorizar a las familias en condiciones de vulnerabilidad, se trabajará bajo un enfoque étnico diferencial, cultural y se desarrollarán acciones para el acompañamiento a las familias venezolanas.

“Para este año también brindaremos atención a las familias venezolanas que en La Guajira se concentran principalmente en los municipios de Fonseca, Maicao y Riohacha. La propuesta es ofrecerle a esta población actividades a nivel familiar para la atención en crisis basadas en psicoterapias breves”, agregó la coordinadora Sandra Zapata Fragoso. 

Las familias seleccionadas y comprometidas con la modalidad, participarán en talleres sobre derechos, salud sexual y reproductiva, ciudadanía, convivencia, identificación y fortalecimiento de recursos familiares y comunitarios, entre otros temas. De igual forma, se busca potenciar las capacidades individuales y colectivas de las familias a través de la intervención de la estructura y la dinámica familiar mediante estrategias psicosociales y pedagógicas basadas en actividades didácticas, lúdicas, artísticas y dialógicas.

Cabe destacar que la Universidad del Magdalena viene operando desde el 2015 el programa ‘Familias con Bienestar para la Paz’ en el departamento de La Guajira, beneficiando a más de cuatro mil hogares y contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y comunitario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Editorial Unimagdalena llegará a la nueva edición de la Filbo
38 mins 25 segs
Chef Calixto Torres Avendaño.

Hombre reportado como desaparecido fue hallado en la morgue del hospital Julio Méndez

Carlos Calixto Torres Avendaño salió de su casa el pasado lunes a caminar para despejar su mente como de costumbre, pero esta vez no volvió.

1 hora 4 mins
El Rodadero

Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”

Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.

1 hora 38 mins

Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo

El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.

1 hora 49 mins
Visita al Centro Transitorio Norte

300 detenidos en riesgo por fallas estructurales del Centro Transitorio, alerta Defensoría

El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.

2 horas 9 mins
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de vacunación

Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención

Están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma.

2 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo

El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.

1 hora 48 mins
Editorial Unimagdalena llegará a la nueva edición de la Filbo
Editorial Unimagdalena llegará a la nueva edición de la Filbo
37 mins 36 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo

Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.

1 hora 10 mins
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia.
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia.
30 mins 36 segs
El Rodadero
El Rodadero

Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”

Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months