Alerta en el Magdalena: posible caso de sarampión en Plato


Un posible caso de sarampión fue detectado en el municipio de Plato, Magdalena, luego que una familia acudiera por urgencias a un centro hospitalario con un menor de edad que presenta la sintomatología característica de esa enfermedad, según informó Caracol Radio.
Añade la emisora que, el niño, al parecer de procedencia venezolana, se encuentra en aislamiento en su vivienda y ya recibe un tratamiento médico simple hasta tanto se confirme que los síntomas que presentan sí son de sarampión.
Una vez se reportó el brote sospechoso al sistema de salud colombiano, una comisión interinstitucional se activó y viaja hacia esa población para adelantar la investigación de campo. El grupo está conformado por delegados del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la Secretaría de Salud de la Gobernación de Magdalena.
“Lo primero que vamos a revisar es si es sarampión y para ello se ha dispuesto una ruta rápida desde el Gobierno Nacional que en 48 horas nos entrega la respuesta, además, esclareceremos si es un caso autóctono o importado”, indicó Manuel Navarro, secretario de Salud Departamental, que participa de la comisión que atiende la alerta.
Así mismo, las autoridades detallaron que los riesgos de contagio de colombianos en Magdalena son mínimos, teniendo en cuenta que en el departamento existe un 99 % de cobertura en la aplicación de la vacuna Triple Viral, que es la que protege a la población infantil menor de 5 años de contraer sarampión o rubeola.
Es preciso recordar que los síntomas de sarampión son fiebre, tos, coloración rojiza en los ojos, exantemas en toda la piel, entre otros.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.