Distrito aportará 150 motocicletas y más cámaras para combatir la inseguridad


Con cerca de 150 motocicletas a disposición de la Policía Metropolitana de Santa Marta y más cámaras de seguridad, el Distrito le apuesta a poner freno a los índices de delincuencia en la ciudad, principalmente en Localidad 3 Turística ‘Perla del Caribe’.
El mensaje fue emitido este viernes por el alcalde Rafael Martínez en el desarrollo del Primer Diálogo por la Seguridad, celebrado en la ludoteca del barrio Cristo Rey, al cual asistieron líderes comunales de 25 sectores pertenecientes a esa Localidad, que comprende poblaciones de las antiguas comunas 7, 8 y la cabecera del corregimiento de Minca.
En el marco de la reunión también participaron la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Priscila Zúñiga, Policía, Ejercito Nacional, Fiscalía Seccional Magdalena, Armada y Migración Colombia.
“Para este año tenemos la proyección de dotar nuevamente a la Policía Metropolitana con cerca de 150 motocicletas para todos sus cuadrantes y de esa forma puedan prestarle un mejor servicio a la comunidad, ese fue uno de los mensajes que dejó el alcalde, se los solicitó a los alcaldes locales que apoyaran en temas de cámaras y movilidad, por lo que esperamos llevar procedimientos en el sector para aliviarlos”, explicó Priscila Zúñiga.
La iniciativa se concentrará principalmente en mitigar las problemáticas que más aquejan a los habitantes de la Localidad 3: consumo de drogas en menores de edad y atracos aislados, que no se presenten de forma periódica.
“Nos comentaron que son casos que se presentan una vez al mes o hace casi dos meses, es decir que no hay sistematicidad en los hurtos. Para ello, el alcalde Martínez hizo un llamado al alcalde local para que haga inversiones en temas de seguridad, así como lo hemos venido haciendo nosotros que, en el 2017, aumentamos casi un 100% más la inversión en seguridad. Pasamos de $5 mil millones a casi $12 mil millones”, agregó la Secretaria de Seguridad.
Más control a ciudadanos venezolanos:
En cuanto a la situación con los ciudadanos venezolanos, Priscila Zúñiga manifestó que “Migración Colombia asumió el compromiso de establecer en la citada zona los mismos planes operativos que se están llevando a cabo en el Centro Histórico y algunos semáforos de la ciudad del Buen Vivir, dado a que sus residentes perciben a la comunidad venezolana, alojada en su territorio, como un problema, de tal manera que vamos a intervenir para mejorar la convivencia con controles y en el marco de los derechos humanos”.
Por su parte el burgomaestre, concluyó diciendo que “no vamos a permitir que la inseguridad se vuelva tomar la ciudad como en los modelos de gobierno de antes”.
El próximo Diálogo por la Seguridad se llevará a cabo la otra semana en la Localidad 1.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.