Tras 8 días de búsqueda, rescatan cuerpo de venezolano que murió ahogado en Pozos Colorados

En la tarde de este viernes, personal de Guardacostas rescataron el cuerpo de Faviel Figueroa, de 31 años, natural de Isla Margarita, Venezuela, quien se encontraba desaparecido desde el primero de marzo, cuando salió presuntamente a una faena de pesca junto a dos amigos.
De acuerdo con el relato de una de las personas que estaba junto a Figueroa el día de su desaparición, habían salido a pescar y la embarcación en la cual realizaban la labor, se varó, por lo cual se lanzaron al mar.
“Salimos los tres en la embarcación a las 5 de la tarde –del primero de marzo-; como a 200 metros de Punta Gloria, ya pega el noreste, que es el viento que viene de Playa Blanca; las olas cambiaron, y una ola tapó el motor y le entró agua al carburador”, detalló el testigo.
Añadió el amigo de Faviel Figueroa que “nosotros agotamos los recursos, destapamos el motor y le dimos y le dimos. Estábamos anclados, pero eso hondo. Ellos se tiran, nadan, nadan, nadan. Yo, aseguro el bote y me lanzo después. Me tiré 15 minutos después, pues aseguré todo”.
Al estar en el agua, según el relato del hombre, los tres perdieron contacto, puesto que las olas los arrastraban hacia lugares distintos.
No obstante, asegura el sujeto que, él y su otro amigo, divisaron un remolcador, por lo cual nadaron hacia donde se encontraba. Pero, perdieron de vista a Faviel, de quien no supieron nada más –pese a las labores de búsqueda que realizaron después del incidente-, hasta el día de hoy, que les avisaron sobre la aparición de su cuerpo sin vida.
Figueroa era casado; padre de dos niños y había llegado hace un mes a la capital del Magdalena, según informó su amigo.
El cadáver, que se encuentra en avanzado estado de descomposición, será entregado a sus allegados, después que las autoridades realicen la inspección necesaria del mismo.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.