Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Septiembre de 2015 - 12:45pm

Según estudio, no hay presencia de polvillo de carbón en playas de Santa Marta

Esta es la conclusión a la que se llegó tras la socialización del estudio de “Caracterización del contenido de minerales (carbón) en cinco playas del sector costero del distrito de Santa Marta”.
Anuncio
Anuncio

Dados los constantes comentarios que atribuyen la coloración oscura de las principales playas del Distrito al carbón que se exporta por el puerto de Santa Marta, la Asociación de Hoteleros de la zona, Cotelco Magdalena, y la Asociación de Empresarios del Magdalena, AEM, solicitaron la realización del estudio que contó también con el acompañamiento de la comisión técnica conformada por Corpomag, la Dimar, la Alcaldía de Santa Marta, y la empresa Drummond Ltda.

El estudio científico tomó muestras de las playas de El Rodadero, Playa blanca, Bello Horizonte, Don Jaca y Los Cocos, y utilizó como referente la playa de Puerto Velero en Tubará, Atlántico, que también presenta una coloración oscura muy similar. Concluye el estudio socializado con la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, que la calidad de la arena de estos lugares es buena.

Su tonalidad oscura es producto de los componentes naturales de la geología local en la que prevalecen elementos mineralógicos conocidos como Máficos – Anfíboles, presentes en los sedimentos que arrastran los ríos que desembocan en el sector costero de la capital del Magdalena, los cuales contribuyen en mayor proporción al oscurecimiento de las arenas.

“Los resultados obtenidos ponen en evidencia que las concentraciones de carbón en las arenas de las playas estudiadas presentan niveles muy bajos, pudiendo ser estos catalogados como trazas”, indica el mencionado estudio científico.

Según la interpretación de los resultados del mismo realizado por la Universidad del Magdalena, utilizando el método de muestreo en cada playa descrito en la norma ASTM D2234, se aclara que no hay incidencia del polvillo del carbón que se exporta por el puerto en la coloración de las arenas de los sitios estudiados, por lo tanto, no existe ningún riesgo para la salud humana en las playas de Santa Marta atribuible a la presencia del carbón en la arena.

Las muestras recolectadas fueron enviadas al laboratorio con sede Estados Unidos para los análisis fisicoquímicos, Ensayo sink/float (lavabo/flotador) para separación de carbón Y Petrografía para determinar la presencia del carbón y otros minerales.

En comparación con la referencia de la playa de Puerto Velero, que no está expuesta a la posible influencia del carbón, se constató que esta presenta la misma apariencia que las de la zona costera de Santa Marta, lo que muestra claramente que no es el carbón el causante de la coloración de las playas analizadas.

La viceministra de Turismo, celebró los resultados de este estudio que despeja cualquier duda que existiera sobre la calidad de la arena en este, que es uno de los principales destinos turísticos del país e invitó a los colombianos y extranjeros a disfrutar con tranquilidad las playas de la bahía más linda de América.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

14 horas 54 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

15 horas 33 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

22 horas 49 mins

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 15 horas
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 día 17 horas

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

15 horas 30 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

14 horas 51 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

16 horas 9 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

15 horas 47 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

15 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months