15 agentes y más de 100 facilitadores regularán el tránsito en Santa Marta


Por estos días el tema de movilidad en Santa Marta ha sido noticia por la llegada de los nuevos agentes de tránsito y la no firma del convenio con la Policía Metropolitana, lo cual ha generado muchas dudas en la comunidad samaria, que llegó a pensar que no habría más sanciones por comparendos al menos mientras terminaba la Ley de Garantía.
Pero el tema ya fue aclarado y ahora no solo serán los nuevos agentes de tránsito lo que impondrán las multas, si no que ahora más de 100 facilitadores entraron al ruedo para reforzar la tarea, de igual forma en la Policía lo hará en las vías nacionales.
Así lo dio a conocer el secretario de movilidad, Ernesto Castro quien manifestó “la ciudad quedará blindada. En la zona urbana estarán los nuevos agentes y el nuevo cuerpo de facilitadores de tránsito y además la Policía estará en las vías como la Troncal y la Alterna”.
Recomendamos: Policía no está imponiendo comparendos en casco urbano de Santa Marta
¿Cómo funcionará?
La misión de los facilitadores será regular el tráfico en la ciudad en los puntos álgidos, de igual forma los más de 100 hombres podrán tomar los reportes de las infracciones y llamar a los agentes de tránsito quienes serán los encargados de determinar si se amerita o no un comparendo de acuerdo a la infracción.
“Los 100 facilitadores harán regulación en los horarios picos y en los puntos críticos de la ciudad, lo que buscamos con esto es que los agentes tengan un enfoque mayor hacía los planes operativos que se están demandando, entregándole la responsabilidad de regulación en las zonas críticas a este cuerpo de facilitadores. Para nadie es un secreto que zonas como la avenida del Ferrocarril a la altura del Sena requiere constantemente tener a una persona haciendo control, esas son las responsabilidades de ellos, apoyado y amparado en los agentes de tránsito, unos agentes que tienen la potestad de colocar cualquier tipo de comparendos, tienen todas las competencias técnicas y todas las facultades de ley”, especificó el funcionario del Distrito.
Los facilitadores serán identificados con una indumentaria azul y cuando se trate de apoyo en obras o trabajos nocturnos tendrán chalecos reflectores.
El convenio con la Policía
Ernesto Castro explicó además que la implantación de un grupo propio de agentes obedece a un proyecto que hace parte del plan de gobierno Distrital, que tiene como objetivo controlar y mejorar los eternos problemas de movilidad que ha padecido la ciudad.
Esta sería la razón por la que el convenio con la Policía, institución encargada hasta diciembre del 2017 del tránsito local no fue firmado.
“Vamos evaluar todos los componentes y si evidenciamos que con esta estrategia que estamos realizando la ciudad empieza a mejorar en materia de regulación y comportamientos en la vía, seguramente tendremos un indicio de que se están haciendo bien las cosa, pero si identificamos que la ciudad requiere si o si la imagen de un uniforme verde para entender que la autoridad es esa pues también lo evaluaremos”, detalló.
Así mismo, el funcionario del Distrital dijo que hasta el momento la estrategia está arrojando un balance positivo “ya la comunidad los identifica como autoridad, fue un proyecto que lanzamos en el mes de diciembre y tuvimos 2 meses dándonos a conocer, pero ya estamos imponiendo sanciones y solamente por mal parqueo van cerca de 100 comparendos, es un déficit que tiene la ciudad y que le pega muchísimo a la movilidad porque las vías quedan obstaculizadas”, informó.
Por otra parte, el 21 de marzo, el Secretario de Movilidad fue citado por el Concejo de Santa Marta para un control político sobre los cuestionamientos generados frente a la nueva regulación del tránsito en la ciudad. Castro deberá responder las razones por las que no se dio el convenio y dar más detalles de las nuevas estrategias.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.