Anuncio
Anuncio
Domingo 04 de Marzo de 2018 - 12:15pm

Más de 500 samarios disfrutaron de la Ciclovía este domingo

La jornada se realizó con total normalidad.
El alcalde Rafael Martínez también participó.
Anuncio
Anuncio

Gracias a la masiva concurrencia de la comunidad samaria, la Ciclovía del Buen Vivir, se convirtió en un éxito absoluto. Este espacio recreodeprtivo, que una semana antes fue convocado por el alcalde Rafal Martínez y coordinado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, se convierte en un espacio más para la buena convivencia y la práctica del deporte, la actividad física y vida sana. 

Más de 500 personas de todas las edades y estratos, estudiantes de las diferentes instituciones educativas distritales, cumplieron la cita desde las 7 de la mañana, frente a la entrada del Parque Deportivo Bolivariano. Tras el recorrido de reconocimiento, coordinado por los guardianes de la Ciclovía (patrulleros de la Policía) y los Bomberos Voluntarios, se dio inicio al recorrido de tres kilómetros en circuito, por toda la carrera 19 hasta la Vía Alterna Al Puerto.

“Estamos dando las gracias a todos los samarios por asistir a este espacio, que es para ellos, para nosotros, para la familia y los amigos. Estoy muy contento por la asistencia, porque es un escenario habilitado para recrearse para hacer deporte y divertirse. Esto es lo que debemos promover que la gente pueda patinar, trotar, caminar, bailar y divertirse de manera segura. Nos gustaría ampliar este espacio y que todos lo disfruten de manera permanente”, manifestó el alcalde Rafael Martínez, quien inició su recorrido, tras el segundo reconocimiento del circuito, acompañado de su hijo.

José Ferro, un ciclista que participó en la Ciclovía del Buen Vivir, dijo que “Este es un espacio que da la oportunidad de hacer deporte libre. Aleja a la juventud de las drogas, la Ciclovía permite que la gente se integre. Los samarios hemos visto como los parques y unidades deportivas ha crecido y desarrollado en buena forma .Hasta hace seis años no teníamos una forma digna de hacer deporte en Santa Marta”

Desde horas previas al inicio de la Ciclovía del Buen vivir, efectivos de la Policía; Unidades adscritas a la Secretaría de Movilidad Distrital, organizaron el cierre de la carrera 19 desde la calle 22 hasta la Vía Alterna al Puerto, gracias a la coordinación del evento y la socialización de las rutas alternas, no se presentaron inconvenientes en la circulación vehicular de los servicios públicos ni particular.

El apoyo del cuerpo de Bomberos Voluntarios y la vinculación de la Secretaría de Salud y la Empresa Social del Estado- E.S.E-, le generó confianza a los participantes de la concurrida actividad. Por estas entidades se ubicaron estaciones de prevención y una unidad básica de atención así como una ambulancia expectante.

Al final, el balance de la jornada piloto de la Ciclovía del Buen Vivir entregó cifras positivas en asistencia, organización, cero accidentalidad y ninguna novedad médica durante las tres horas de duración.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

7 mins 40 segs
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 33 mins
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

2 horas 27 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

2 horas 27 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

16 horas 23 mins
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

16 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

3 mins 27 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

1 min 27 segs
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 hora 3 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 29 mins
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

50 mins 27 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months