Gobernación entrega 76 títulos de vivienda a los habitantes del barrio Santa Ana
![Óscar Mejía. 76 familias recibieron títulos de propiedad](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/27/articulo/gobb_1.jpg?itok=G4fYSrGM)
![Óscar Mejía. Yuleidis Pedraza agradeció el proyecto, realizado gracias a la gestión de la administración departamental](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/27/articulo/gobb_2.jpg?itok=vtErpvqo)
![Óscar Mejía. 76 familias recibieron títulos de propiedad](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/27/articulo/gobb_3.jpg?itok=c9NdEL4R)
![Óscar Mejía. 76 familias recibieron títulos de propiedad](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/27/articulo/gobb_4.jpg?itok=prBSpZH8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/2/01/perfil/margarita_name.jpg)
La Gobernadora Rosa Cotes les cumplió el sueño a 76 familias en el barrio Santa Ana, de tener título de propiedad de vivienda. Esta iniciativa, liderada por la Administración Departamental, a través de la Gerencia de Proyectos, y apoyada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en alianza con la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, hace parte del Programa Nacional de Titulación de Predios Fiscales del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en conformidad con el artículo 2 de la ley 1001 del 2005.
El proyecto, hasta la fecha, ha entregado 655 títulos, beneficiando así a 3.400 ciudadanos. El Gobernador Encargado, Álvaro Méndez Navarro, afirmó que, desde hace dos años, vienen trabajando para sacar adelante los procesos. “En enero de 2016 otorgamos 147 títulos; en septiembre del mismo año, 187 y en diciembre del año anterior, 241”, acotó.
El marco del programa, se desarrollaron nueve etapas que son: identificación de zonas, estudios de títulos, confrontación con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), socialización, trabajo de campo: identificación, avalúos y planos; selección de beneficiados, publicación, emisión de actos administrativos, registro y entrega de títulos.
Por su parte, la directora del Sistema Habitacional de vivienda, Sandra Murcia, agradeció a los habitantes del barrio por su colaboración y asistencia; además, les ratificó que nadie podrá sacarlos de su hogar. “Ya las familias de Santa Ana podrán acceder a créditos. Su incertidumbre jurídica terminó”, dijo.
Durante su intervención, Fabio Manjarrés, Gerente de proyectos del departamento, complementó los apuntes de la funcionaria y señaló que los residentes de este sector de invasión, a partir de hoy, tienen un título, y una escritura que los hace propietarios.
Los asistentes recibieron los títulos de propiedad con felicidad y gratitud con la Administración Departamental. Yuleidis Pedraza, una de las beneficiarias del programa, afirmó que este documento genera tranquilidad para su familia “En varias ocasiones llegaron terceros reclamando el predio y pidiendo dinero, pero gracias a la gestión departamental ya esto no sucederá”.
Margarita Betancourt, también agradeció el proyecto y, con lágrimas de emoción, contó que ya podrá arreglar su casa. “Gracias a estos títulos ya podré sacar un crédito para terminar mi hogar”, expresó.
La meta para diciembre de 2019, es entregar 2000 títulos que están proyectando en Vivienda de Interés Social (VIS), que dignifiquen la vida de los samarios. “La gente del Santa Ana que vivió por más de 40 años con incertidumbre, ya pueden dejarles una herencia a sus hijos”, concluyó Méndez.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.