Continúa la espera: no hay decreto de pico y placa, por estudios de movilidad
![Archivo Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/20/articulo/pico_y_placa_santa_marta_1.jpg?itok=TDWKg-AO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En la mañana de este martes, el secretario de Movilidad del Distrito, Ernesto Castro, expresó a Radio Galeón de Caracol por qué aún no se ha tomado una medida de pico y placa, para regular el tránsito de vehículos particulares y taxis en la ciudad.
De igual forma, el funcionario indicó que, en cuanto a las motos, la administración distrital decidió levantar la medida de ‘día sin moto’ los 20 de cada mes, por lo cual, en esa fecha podrán circular sin restricciones las motocicletas que hay en Santa Marta.
“No es no queramos darle la cara a la ciudad, lo que queríamos era evitar desinformación y luego decirles a las personas: ‘la medida es esta’. No hemos tomado la decisión, porque tenemos aún dos escenarios muy válidos y no queremos equivocarnos en la decisión final”, manifestó Ernesto Castro.
Así mismo, el funcionario señaló que “el antiguo decreto es de 12 horas, un día a la semana, sin embargo, estamos analizando que podemos poner el pico y placa, en toda la ciudad, en franjas específicas, para que la medida no sea muy restrictiva, porque muchas personas se quejaban y decían que iban a comprar motos y lo que queremos es evitar que crezca el parque automotor de la ciudad”.
Añadió Castro que “como tenemos unos estudios terminados, ahora sí hay elementos técnicos muy fuertes que, sumado a la parte empírica, nos permitirá tomar una decisión adecuada”.
“El tema del pico y placa del taxi también lo tenemos ahí; hemos conversado con conductores y dueños, porque es quizá el más complejo. Haremos una última mesa de trabajo para concertar”, dijo.
En cuanto a la decisión de levantar la medida del ‘día sin moto’, el jefe de la cartera de movilidad del Distrito explicó que “la moto es de las que más restricciones tiene en la ciudad. Al evaluar todas -las restricciones-, no era negociable quitar parrillero hombre, quitar pico y placa y quitar circulación nocturna, porque son las medidas que están dando resultados en materia de seguridad, así como en regulación del tráfico. Por esta razón, para equiparar un poco la carga a las motos, podrán circular el día 20 de cada mes”.
“Pedimos disculpa a la ciudad por no tener aún la medida, pero queremos tener un decreto extendido, para no tener que cambiarlo cada dos meses”, puntualizó Ernesto Castro.
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.