Dos estudiantes barranquilleros marchan hacia Bogotá, a protestar por crisis en sus universidades

Jonathan Sarabia y Cristian Sánchez son dos estudiantes barranquilleros, que partieron el pasado viernes, 16 de febrero, rumbo a Bogotá, con el fin de alzar su voz para que el Gobierno, desde el Ministerio de Educación, atienda las problemáticas que afrontan la Universidad Autónoma del Caribe y la Fundación Universitaria San Martín.
Los universitarios tomaron la decisión por “los hechos de corrupción que se presentaron en universidades privadas. Primero sucedió en la San Martín; ahora es en la Autónoma”, dijo Jonathan Sarabia a Radio Galeón.
“Partimos en horas de la mañana del viernes, desde la sede de la Uniautónoma, hicimos un recorrido dentro de la ciudad y luego unos compañeros nos despidieron en el puente Pumarejo, donde tomamos la partida. Solamente venimos dos personas, porque unos compañeros dijeron que venían, pero al final dieron un paso atrás. Yo sí decidí hacerlo”, expresó el estudiante.
Para financiar el largo recorrido de más de 1 mil kilómetros, “logramos hacer una recolecta y salimos aproximadamente con 100 mil pesos; nuestros compañeros nos han enviado dinero, y con eso tratamos de alimentarnos en el camino”, señaló el joven universitario de 25 años.
De igual manera, Sarabia explicó que la idea surgió cuando “yo matriculé mi semestre, e intenté escoger mis materias y mi horario, pero el sistema ya no servía, entonces me matriculé dos semanas después, que fue cuando empezaron las protestas en la universidad. Muchos están indignados, pero nadie se atreve a alzar la voz”.
Entre tanto, detalló que no ha recibido llamados de atención por parte de directivos de la Universidad Autónoma del Caribe por la decisión, pero “en la universidad tuvimos un caso, donde hubo personas persiguiéndonos y personas ajenas a la institución ingresaron y eso fue un caos total, porque amenazaron a estudiantes”.
En cuanto al propósito principal de la marcha, Jonathan indicó que buscan “llegar a la Plaza de Bolívar para que nos atiendan en el Congreso, y que nos den una oportunidad en los debates”.
“La lucha nuestra es por la educación. La Academia está muriendo en Colombia, que es lo único que nos puede ayudar a desarrollarnos. Espero que esto valga la pena. Primero fue la San Martín, luego la Autónoma, ¿qué otra universidad falta?”, puntualizó.
Tags
Más de
Capturan a hombre cuando cobraba $15 millones de extorsión a comerciante en Sucre
El procesado serio miembro activo del grupo delincuencial Clan del Golfo.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Masacre en La Guajira: Un escolta de la UNP, desmovilizado del ELN y un barbero
Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptados por desconocidos.
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores
Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Lo Destacado
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de prisión por fraude fiscal
También se le impuso una multa de 386.361,93 euros y no podrá acceder a ayudas públicas o beneficios fiscales durante tres años.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.