Gobernadora invierte en las mujeres emprendedoras del Magdalena




La gobernadora Rosa Cotes, estuvo de visita por varios municipios del Magdalena, en donde entregó ayudas económicas e insumos para financiar las ideas de negocio de las mujeres emprendedoras del departamento.
Dichas contribuciones, se entregaron en el transcurso de los eventos de clausura del proyecto “Generación de ingresos para madres cabeza de familia a través de emprendimientos en el departamento del Magdalena”, iniciativa que benefició a 212 madres cabeza de familia y/o víctimas del conflicto armado de El Retén, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y Ciénaga urbano y rural, Palmor.
“Como gobernadora del departamento del Magdalena me siento feliz siempre impulsando el emprendimiento. Soy una convencida de que esta es una de las maneras de construir tejido social, acabando con la desigualdad y cerrando una brecha social, dándole la oportunidad a todas estas mujeres emprendedoras de poder generar sus ingresos y sobre todo de formar sus empresas”, comentó Rosa Cotes.
Las beneficiarias recibieron con satisfacción el aporte de un millón 500 mil pesos, entregado por la mandataria, simbolizado en un cheque que representa insumos o dinero, que les permitirá ver materializada su idea de negocio y así impactar positivamente en el mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias.
También se dictaron talleres sobre proyecto de vida, ideas de negocio, formulación de negocios y proyectos de asociatividad , con una duración de 40 horas. También se realizó un taller por 20 horas en economía solidaria.
El proyecto se realizó, gracias a un un convenio interadministrativo entre la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que lidera Carlos Gutiérrez, y la Universidad del Magdalena. Los aportes de la Administración Departamental ascendieron a 925 millones de pesos y los de la Universidad del Magdalena a 146 millones de pesos.
Iniciando el día, Rosa Cotes llegó hasta El Retén, acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Gutiérrez, y de la jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, para efectuar la primera entrega de ayudas. También la acompañaron en la actividad, el vicerrector de Extensión de la Universidad del Magdalena, Juan Carlos De la Rosa y el alcalde John Vargas.
En el Retén, las 44 beneficiarias del proyecto recibieron de parte de la Gobernadora el cheque simbólico con el valor de la ayuda económica y los certificados de asistencia a los cursos de formación dictados por la Universidad del Magdalena. En total se entregaron aportes por 66 millones de pesos.
En Fundación, la gobernadora hizo entrega de los apoyos a las beneficiarias de ese municipio y de Aracataca, 40 y 48 mujeres respectivamente. Los aportes fueron de 60 y 72 millones de pesos por municipio.
Durante la visita a Aracataca, se resaltó la asociatividad de las mujeres participantes del proyecto, quienes unieron los recursos recibidos para invertir en un galpón con 1.600 gallinas ponedoras, 40 comederos y 20 bebederos, alimentación para las aves y arriendo del lugar, entre otros insumos.
La gobernadora Rosa Cotes finalizó su recorrido en el municipio de Ciénaga donde entregó las ayudas económicas a 20 mujeres beneficiarias del proyecto para un total de 30 millones de pesos.
Existen beneficiarias además en Zona Bananera y el corregimiento de Palmor en Ciénaga, quienes, en los próximos días, también recibirán incentivos económicos.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.