Universidad del Magdalena formará a sus docentes en estudios doctorales en psicología


la Universidad del Magdalena y la Universidad del Valle iniciaron el Doctorado en Psicología, estudio que será respaldado académicamente por este último centro de educación superior y cursado, de forma parcial, en las instalaciones del campus.
Durante cuatro años se sostuvieron múltiples diálogos con las directivas de la Universidad del Valle y después de un extenso proceso de gestión, el proyecto, que permitirá fortalecer las competencias de siete docentes, en las líneas de investigación desde las áreas de psicología cognitiva, clínica, organizacional y del trabajo, se materializó.
El evento contó con la presencia del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de UNIMAGDALENA, el doctor Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación, la enfermera magíster Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, el doctor Nelson Molina Valencia, Secretario General y Miembro Fundador de la Asociación Iberolatinoamericana de Psicología Política, así como de los docentes que cursarán el Doctorado y estudiantes del Programa de Psicología.
“Aprender del trabajo de otros colegas de la profesión para conocer lo que se ha hecho, entender lo que se debe hacer y reforzar las bases para seguir trabajando en pro de la sociedad”, aseguró el docente de la Universidad de Valle Nelson Molina Valencia, en conferencia titulada ‘El proceso de paz en la sociedad colombiana’.
Por su parte, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, señaló que “se tuvo que crear una nueva normativa que impulsara una política de fomento a la investigación científica para poder apoyar no solo a los profesores de planta sino a catedráticos e incluso funcionarios, porque al final eso se traduce en beneficios para la Universidad y la comunidad estudiantil”.
La agenda continuó con el lanzamiento del documental ‘Talentos en la construcción de paz: Experiencias desde la Psicología en Colombia’, en el cual se mostró de los psicólogos , que hace varios años vienen realizando un trabajo de campo acompañando víctimas, victimarios y comunidades, así como proponiendo políticas públicas para el país en situaciones derivadas del conflicto armado.
Para la docente de la facultad de Ciencias de la Salud, Mónica Reyes Rojas esta es una oportunidad enorme para mejorar el recurso humano del Programa, y para proponer nuevas acciones desde la investigación y así aportar a la región “Estamos agradecidos por la gestión comprometida de la vicerrectoría de investigación y la rectoría”, dijo.
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.