ONU dice que atentados del ELN contra Policía en Barranquilla, Soledad y Santa Rosa violaron el DIH

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó que la guerrilla del ELN violó el Derecho Internacional Humanitario (DIH) con los ataques perpetrados en Barranquilla, Soledad y Santa Rosa (Bolívar) dejaron a ocho policías muertos y más de 50 heridos.
El Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN se atribuyó los atentados contra instalaciones del barrio San José de Barranquilla y en el caserío Buenavista, municipio de Santa Rosa, en el departamento de Bolívar, ocurridos los días 27 y 28 de enero.
En el caso de Barranquilla, tras verificar los atentados, la ONU aseguró en un comunicado que los policías atacados no estaban involucrados en hostilidades derivadas del conflicto armado y que, por el contrario, se encontraban realizando labores para mantener el orden en una zona urbana.
"No pueden ser considerados como combatientes, junto con los civiles que resultaron heridos en este ataque. En ese sentido, este acto implica una infracción al DIH y una violación de los derechos a la vida e integridad personal de las víctimas", aseguró la ONU.
En lo que hace referencia al ataque a la estación policial Buenavista, la ONU asegura que "la Oficina obtuvo información indicando que si bien existía interacción y cooperación de la Policía con el Ejército en esa región en el marco del conflicto armado interno, no es claro que los agentes y oficiales destacados en esa estación participaban de acciones militares".
La ONU dijo que no es claro si los agentes y oficiales destacados en esta estación participaban de acciones militares, por lo que pidieron a las autoridades judiciales aclarar el hecho.
"Si como producto de esa investigación se encuentra que los policías no estaban participando en acciones militares, debe advertirse que los policiales de la Estación ubicada en el corregimiento de Buenavista, al igual que la población civil que sufrió daños a sus viviendas, también gozan de la protección establecida en el marco del DIH", explicó Naciones Unidas.
Finalmente, instó al Gobierno colombiano y al ELN mantener el diálogo y aunar esfuerzos para lograr consolidar un acuerdo de paz con base en el respeto y la garantía de los Derechos Humanos, por ambas partes.
Tras los atentados, el Gobierno colombiano suspendió los diálogos que se realizan en Quito desde febrero del año pasado.
Tags
Más de
ELN usa burro cargado de explosivos para atacar al Ejército en Valdivia
El hecho dejó un subteniente muerto y dos soldados más heridos.
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Capturan a hombre cuando cobraba $15 millones de extorsión a comerciante en Sucre
El procesado serio miembro activo del grupo delincuencial Clan del Golfo.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Masacre en La Guajira: Un escolta de la UNP, desmovilizado del ELN y un barbero
Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptados por desconocidos.
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Lo Destacado
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.