“Caicedo no tiene chance de ganarle a Petro”: Viviane Morales


Viviane Morales, la primera mujer en ocupar el cargo de Fiscal General de la Nación, estuvo de visita en Santa Marta. Promoviendo su aspiración a la presidencia de Colombia y contándole a la gente su gran propuesta que se centra, según ella, en “rescatar los valores de la sociedad”.
La hoy candidata presidencial concedió una entrevista a Seguimiento.co en la que habló sobre las artimañas que le querían crear para impedirle inscribir su candidatura. Y analizó, para este medio digital, las diferentes alianzas que sean creado de miras a las próximas elecciones.
Al momento de referirse a la unión entre el exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo y el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, aseguró que para su concepto se trata de una estrategia de este último para ganar nuevos adeptos.
Seguimiento.co: Hoy se conoció el concepto del Consejo de Estado que le permite inscribir su candidatura ¿Cuándo va hacer oficial su aspiración a la presidencia de Colombia?
Viviane Morales: Ya es oficial. Lo que sucede es que la registraduría pedía este certificado de la sala de Consulta y Servicio Civil, este concepto se dio ayer diciendo que lleno los requisitos para aspirar a la presidencia de La República. Ahora toca pedirle a la Registraduría una fecha para inscribirnos.
Cuando publicó la decisión del Consejo de Estado en Twitter, usted aseguró: “Con esto se acallan las artimañas de quienes quisieron sembrar confusión y dudas” ¿Quiénes cree usted que están detrás de ese montaje?
Pues los que han venido haciendo artimaña desde hace mucho tiempo. Hay muchos periodistas bogotanos que no querían que yo pudiera inscribir mi candidatura, vimos una columna furiosa de Camilo Bejarano y otra de Cecilia Orozco. Además, en el Partido Liberal se me hizo la trampa exigiéndome unos requisitos para que pudiera aspirar a la presidencia por este partido en agosto del año pasado, si pasaba ese tiempo no podía inscribir mí candidatura.
Siempre los candidatos prometen casi que lo mismo ¿Qué diferencia a Vivian Morales de sus demás aspirantes a la presidencia?
Me diferencia la voluntad política. Usted tiene toda la razón, uno mira los diagnostico y Colombia es un país sobre diagnosticado, en los temas de salud, pensiones, tributario y demás se han hecho estudios. Me diferencio de los demás porque no me tiembla para pisar los intereses de algunos al momento de hacer las reformas que el país necesita y porque, además, a diferencias de otros, yo sí he cumplido.
Resuma en un minuto las propuestas con las que busca convencer a los colombianos para que voten por usted.
Colombia atraviesa un estado de emergencia moral, ese es su principal problema. Cuando dicen es que la salud está mal, es que las instituciones no funcionan, que los políticos todo se lo roban, eso quiere decir que los valores de ética pública se resquebrajaron, no podemos construir sobre unas bases desquebrajadas. Se trata de devolver el sentido de los valores a la vida pública en Colombia.
Según su concepto los partidos se han desvalorizado por diferentes circunstancias, sin embargo, usted lanza su candidatura por un partido ¿Cuál es la diferencia?
Porque es nuevo, es un reto, es algo que está naciendo. A mí por el sistema ridículo de Colombia tenía que llevar un aval o firmas. Obviamente no tenía tiempo para hacer lo segundo, y además recoger firmas no es para pobres, las exigencias que estipulan como el de pagar una póliza, conlleva a tener un musculo financiero.
En ese orden de ideas, ¿cómo se está financiando su campaña?
No, mi campaña va a buscar la financiación de personas que quieran colaborar 50 mil, 100 mil o 500 mil pesos.
La invitamos ahora a hacer un análisis de las diferentes alianzas que se han creado previo a la primera vuelta de las presidenciales. Empecemos con Humberto de La Calle y Clara López.
Yo creo que Clara López siempre tuvo nostalgia de dejar el Partido Liberal y si nunca se hubiera salido del partido seguramente quizás hubiera sido la primera presidente liberal mujer. Sus ancestros son liberales, con excelentes relaciones con las élites de Bogotá. Y esta alianza la acerca de nuevo al partido. Pero muchos liberales no veían esa alianza con la izquierda.
Petro y Caicedo.
Obviamente eso es una estrategia de Petro, Caicedo no tiene ni un chance de ganar, pero Petro con la consulta se va a hacer contar y le puede dar resultados, porque Caicedo no le hace mella. Por lo tanto, puede salir con una votación importante que le puede dar una buena posición. Petro es un hombre habilísimo y peligroso.
Fajardo, Robledo y Claudia López.
Creo que Fajardo se ha sentido un tanto incomodo en esa alianza, porque pasó de ser independiente a ser izquierdista. El tenía algo que le generaba mucho era su independencia, pero a ahora queda en la izquierda, a la que creo que no pertenece.
Ordoñez, Ramírez y Duque.
Esa es como la más homogénea. Vamos a ver que sucede ahí, pero tiene un significado que aglutina fuerzas que estuvieron con el no.
¿Qué opina de Germán Vargas Lleras?
Que es un hombre muy pragmático, y eso lo ha llevado a hacer alianza con personas con las que el país no quisiera ver a un presidente.
De no lograr la presidencia, ¿a quién se uniría Vivian Morales?
(Risas). Después de la primera vuelta me podrías hacer esa pregunta. En este momento voy independiente.
Para finalizar ¿Cuál es esa gran propuesta que tiene Vivian Morales para Santa Marta?
Santa Marta y el Magdalena ha tenido una clase política voraz e indolente. Creo que hay que cambiar la clase política en este país, hay mucha gente decente, gente buena. Esta gran propuesta comienza con un cambio de los protagonistas de la historia.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.