“Una veeduría, cachacos y extranjeros son los únicos que protestan contra el muelle”: Líder de Taganga


El muelle de Taganga ha suscitado conmoción en la comunidad, al menos eso es lo que han hecho creer. Francisco Antonio Vásquez Matos, un líder social y nativo del corregimiento, expresa que el proyecto está rodeado de ‘puras mentiras’: La más común -asegura- es que supuestamente todos los tagangueros están en contra de su construcción.
“Una veeduría, cachacos y extranjeros son los únicos que protestan contra el muelle”, señaló Vásquez Matos con voz enérgica.
El también líder social del corregimiento afirmó que a ‘estos’ no les conviene que, entre el desarrollo a su pueblo, porque entonces no tendrían el control sobre él.
Vásquez dice que este ‘grupo de actores externos’ son los que realmente están desplazando a los Tagangueros. Según Francisco Antonio, los pocos que organizan las protestas son los que están afectado a la característica población de pescadores, pues convencen a los nativos de vender sus propiedades a precios irrisorios. Es decir, según el líder, poco a poco Taganga está dejando de ser de su oriundos.
El líder social aclara que la mayoría de los habitantes de Taganga conocen en qué realmente consiste la elaboración de la obra de infraestructura, asegura que él mismo ha estado en las socializaciones sobre los beneficios que conllevaría. Algunos ejemplos de estos, serían la pavimentación de varias calles, la expansión del turismo y la generación de empleo.
Asimismo, afirma que el sitio donde se va a realizar el muelle jamás ha sido zona de pesca. Y que además no se va a exportar carbón, sino palma de aceite.
Finalmente, Vásquez Matos concluyó que solo hay “un grupo de personas interesadas, que, en vez de ayudar, solo atrasan”.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.