600 millones de flores serán exportadas a Estados Unidos para el ‘Día de los Enamorados’


Los productores colombianos enviarán alrededor de 35 mil toneladas del producto insignia de la agricultura.
El 74 % de las flores del ‘Día de los Enamorados’ en Estados Unidos es atendido por Colombia y se constituye en una de las mejores épocas del año para las ventas de este producto.
Durante una visita este jueves a un cultivo de flores en Chía, Cundinamarca, la viceministra de Comercio Exterior, Olga Lucía Lozano, resaltó que el 74 % de las flores que compra Estados Unidos para celebrar San Valentín son de origen colombiano.
La Viceministra, quien realizó la visita junto con el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Luis Humberto Martínez, y el presidente de Asocolflores, Augusto Solano, indicó que es difícil imaginar la fiesta de San Valentín en Estados Unidos sin las flores colombianas y destacó el arduo trabajo que realizan los hombres y mujeres que trabajan en los cultivos del país, así como los empresarios colombianos.
Según estimaciones de Asocolflores, para suplir la demanda de la fiesta de San Valentín –que se celebrará el 14 de febrero- se exportarán 600 millones de tallos a Estados Unidos, es decir 35 mil toneladas.
“La meta es que en 2018 exportemos 4 mil millones de tallos a Estados Unidos”, afirmó Lozano, quien además recordó que el Día de la Madre es otra de las celebraciones que impulsan los despachos de flores a ese mercado, del cual Colombia es el principal proveedor.
Por su parte, el Ministro de Agricultura destacó que “el sector floricultor genera cerca de 130 mil empleos formales, de los cuales 36 % son ocupados por hombres y 64 % por mujeres y el 60 % de esta población son madre cabeza de hogar”.
Colombia es el segundo mayor exportador de flores del mundo (después de Holanda), sus tallos llegan a 90 países y el 90 % de ellos tienen acceso preferencial.
A Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, los países EFTA (Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega), la Comunidad Andina, Chile, Cuba, México y Mercosur las flores colombianas ingresan con 0 % de arancel.
Con los países del Triángulo Norte hay un arancel preferencial del 10 %, con Costa Rica del 13 % y con Panamá del 15 %. Con Corea del Sur la desgravación apunta a tener arancel cero en 2023.
“Para llegar a más mercados internacionales no solo tenemos que ser más competitivos sino que también debemos tener como meta la sostenibilidad de los cultivos. Estamos trabajando de la mano de los empresarios para alcanzar ambos objetivos”, indicó la viceministra Lozano.
Entre enero y noviembre de 2017 las ventas externas de flores colombianas al mundo alcanzaron los US$ 1.306,4 millones, un aumento del 7,3 % frente al mismo periodo de 2016 cuando alcanzaron los US$ 1.217,1 millones.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.