Descubren a venezolanos reenvasando botellas de agua en lote del Rumbódromo


En la mañana de este martes, la secretaria de Seguridad y Convivencia del Distrito, Priscila Zúñiga, alertó a la comunidad de Santa Marta, después que en operativos liderados por esa oficina descubrieran que en el Rumbódromo, ciudadanos venezolanos se encuentran reenvasando botellas de agua, para luego comercializarlas.
“Durante los días jueves, viernes y sábado de la semana pasada, hicimos una toma de puntos que habíamos microfocalizado, con presencia no solo de venezolanos, sino de habitantes de la calle”, manifestó la funcionaria a Radio Galeón de Caracol.
Así mismo, Zúñiga señaló “encontramos cambuches y puntos de refugios ilegales usados por población migrante; hasta el momento, hemos enviado 220 venezolanos a Migración Colombia, por no tener su situación legal en nuestro país”.
Recomendamos: Descubren a venezolanos reenvasando botellas de agua en lote del Rumbódromo.
De igual forma, la Secretaria de Seguridad y Convivencia hizo un llamado “para que las personas compren agua en establecimientos legalmente establecidos y que tengan mucha precaución al comprar en puntos ambulantes”.
Finalmente, Priscila Zúñiga recalcó que se seguirán realizando operativos, para evitar que personas oriundas de Venezuela sigan tomándose lugares, en donde además, expenden drogas.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.