La ‘Selección Magdalena’ que busca llegar al Congreso


Desde el pasado lunes, 18 de diciembre, fecha en la que la Registraduría tenía previsto el plazo para que los partidos políticos pudiesen modificar sus listas de candidatos al Congreso de la República, la lista cerrada a la Cámara de Representantes por el Magdalena, por el partido Centro Democrático, se autodenominó la ‘Selección Magdalena’, una lista mezclada con ‘jugadores’ nuevos y con mucho talento y otros más experimentados con muy buena táctica.
El candidato Rubén Jiménez reconoce que la misión es compleja, pero a poco más de un mes de la fecha decisiva ,el ‘delantero’ de la ‘Selección Magdalena’, cabeza de lista a la Cámara, junto al resto del equipo: Beatriz Polo, Franco Escobar Sileby, Liane Saumet y Nelson Calderón, trabajan en la construcción de su estrategia de juego que aseguran le hará un ‘gol’ a la maquinaria política tradicional.
La ‘Selección’, está constituida por cinco empresarios que han crecido de manera independiente y que hoy tienen el propósito de llevar su experiencia empresarial al campo de la política, con el ideal de hacer jugadas que permitan, con un trabajo de control exhaustivo, ganarle el juego a la pobreza, el desempleo, y los cientos de necesidades que hoy, su ‘hinchada’ padece sin encontrar solución.
El ‘delantero’ del equipo a la Cámara de Representantes al Magdalena por el Partido Centro Democrático, está convencido de que cuenta con el respaldo de las más de 40 mil personas que creyeron en su aspiración a la Alcaldía de Santa Marta en 2015, su primer proyecto político, en el cual entendió que definitivamente se necesita una renovación del ejercicio de la política y que son los jóvenes los que tienen que empezar a propiciar un juego limpio, además hace un llamado a que la contienda del próximo 11 de marzo sea transparente.
“Así como hemos conocido muchas historias de partidos deportivos comprados es muy fácil ver en la política curules pagas, por eso la invitación es a que este 11 de marzo ningún magdalenense venda su dignidad y le demostramos a los políticos tradicionales que los juegos se ganan con talento”, expresó Jiménez, quien además pidió que las autoridades competentes estén vigilantes en estas elecciones y sean árbitros que puedan garantizar total transparencia.
Dos de los ‘jugadores’ que componen la autodenominada Selección Magdalena, lista cerrada a la Cámara de Representantes por el Partido Centro Democrático, tienen experiencia en lo que significan los encuentros electorales, por lo cual trabajan en la consolidación de sus jugadas estratégicas para un mejor accionar del equipo.
Se trata de Nelson Calderón, reconocido empresario de la ciudad, propietario de la empresa Frigorodeo quien fuera concejal del Distrito y del médico oftalmólogo Franco Escobar Sileby, quien fue dos veces concejal de Santa Marta y una vez diputado del Magdalena, está seguro de que para proteger el arco de su equipo y que no se cuelen en él estrategias políticas fuera de la franca lid, lo fundamental está en abrir el ojo, como ha sido su eslogan de campaña desde que inició su camino en la política.
Las jóvenes promesas de este equipo que harán su debut en la política y esperan realizar un buen trabajo que les permita celebrar este próximo 11 de marzo la victoria en las urnas, son Beatriz Polo, psicóloga de profesión experta en gobierno y diseño de políticas públicas y Liane Saumet, abogada experta en resolución de conflictos, quienes llegan a la cancha de juego con el propósito de hacer un trabajo de gestión y control para empoderar a la mujer y mejorar la calidad de vida a los niños.
Antes de llegar a la cita este próximo 11 de marzo, los cinco candidatos a la Cámara por el Magdalena por el Partido Centro Democrático en lista cerrada en cabeza de Rubén Jiménez, realizarán un recorrido por todo el departamento dentro del marco de la ‘Ruta de la Alegría’ como han denominado a su agenda de movilización, que tiene dentro de sus objetivos una estrategia pedagógica para hacer entender a las comunidades cuáles son las funciones de un Congresista, cómo funciona hoy la maquinaria política, cómo se compra la conciencia de las personas, qué es el populismo y el clientelismo, dónde nace la corrupción y que además entiendan que la identidad de los candidatos no está definida por el partido al que pertenecen.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.