Llegó a Santa Marta el barco noruego más antiguo del mundo


El velero noruego Sorlandet es patrimonio cultural de ese país, el cual se erige en la actualidad como el buque equipado con tres mástiles más antiguo del mundo y estará de visita en la ciudad-puerto de Santa Marta por seis días.
Al mando del capitán Sune Blinkenberg, con 64 metros de eslora (largo), 9.5 metros de manga (ancho) y 35 metros de alto (mástiles), el Sorlandet funciona en la actualidad como buque escuela para 54 estudiantes de diferentes nacionalidades, quienes navegan por todo el mundo recibiendo clases e instrucción en diferentes áreas, especialmente sobre física, química, ciencia política, historia, inglés, francés y otros.
En esta oportunidad el buque escuela Sorlandet realiza un periplo por el Caribe, arribando a Santa Marta procedente de Barbados, donde tendrán los estudiantes una apretada agenda de investigación en los laboratorios de las Universidades del Magdalena y Sergio Arboleda, en donde intercambiarán diferentes conocimientos con estudiantes locales.
De igual forma, tendrán la oportunidad de conocer la cultura e historia samaria, así como los atractivos turísticos.
Este velero ha sido testigo de muchos acontecimientos en la historia mundial, tales como ser el primer buque noruego en atravesar el Océano Atlántico, sobrevivir a la II Guerra Mundial, el cual fue utilizado por tripulantes de sub marinos alemanes, estar presente en la Exposición Universal de Chicago, así como en el aniversario número 100 de la estatua de la Libertad en Nueva York, entre otros.
El Sorlandet adornará la bahía samaria durante los próximos días, testigo de las ventajas que representa ser una ciudad-puerto, motivo de promoción a nivel internacional, en esta oportunidad por medio de recibir estudiantes extranjeros abordo.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.