631 candidatos al Congreso tienen investigaciones, según Ministro del Interior


El ministro del Interior, Guillermo Rivera, hizo un preocupante anuncio sobre la cifra de candidatos al Congreso de la República que tienen investigaciones abiertas en la Corte Suprema de Justicia. Así mismo, dio a conocer datos luego de la revisión hecha por la Ventanilla Única Electoral, el cual es un mecanismo que se utiliza para obtener información previa al otorgamiento de avales a candidatos para diferentes elecciones.
Durante el análisis, que incluyó a 5 mil 679 aspirantes de 137 listas presentadas por 14 partidos o movimientos políticos, el Gobierno constató que más de 780 de ellos tienen antecedentes judiciales, disciplinarios, y en algunos casos investigaciones penales. “Aparecen un total de 76 candidatos con algún registro de antecedente penal por diferentes delitos como tráfico de estupefacientes, lesiones personales e inasistencia alimentaria”, dijo Rivera.
El reporte de la cartera política indicó “que 103 candidatos registran antecedentes judiciales con condenas vigentes o extintas según las bases de datos de la Policía Nacional, entre ellos, se alertó por 12 casos de falsedad en documento, 9 de lesiones personales en accidente de tránsito, 8 de hurto agravado y calificado, 7 por porte ilegal de armas y 7 por estafa”, señaló Caracol Radio.
A su vez, Rivera agregó que le entregaron información a los partidos por delitos como concierto para delinquir, tentativa de homicidio y hurto agravado. También se identificaron otros delitos como tentativa de extorsión, abuso de confianza, asonada, fabricación de armas y cohecho, entre otros.
De igual manera, el ministro del Interior advirtió que 45 candidatos están inhabilitados por la Procuraduría y otros 3 tienen antecedentes en la Contraloría.
“Lo más importante para el Gobierno es que la organizaciones políticas, antes de tomar las decisiones, en cuando a la inscripción de sus candidatos, estén acudiendo a la Ventanilla Única para establecer cuál es la situación de cada uno de ellos frente a investigaciones disciplinarias, penales, fiscales o incluso antecedentes de carácter penal”, añadió Rivera.
No obstante el ministro no dio a conocer los partidos que avalaron a estos candidatos.
Tags
Más de
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Hallan restos de Eileen Páez, niña desaparecida en Tolima en 2024
La niña presuntamente había estado expuesta a situaciones de maltrato intrafamiliar antes de su desaparición.
Falleció el reconocido actor Gustavo Angarita
La noticia fue confirmada por su familia.
Lo Destacado
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.