“Hace un año dijimos que la Fundación Cardiovascular había que cederla, entregarla o cerrarla”

Es un hecho. La Fundación Cardiovascular, como ya lo había anticipado Seguimiento.co, no va más en Santa Marta. El 28 de febrero próximo será el último día de operación. En esa fecha, según dijo el director ejecutivo de la Fundación, Víctor Raúl Castillo, les pagarán la liquidación y todas las obligaciones a los empleados, y cerrarán las puertas.
“Hace un año la junta directiva de la Fundación tomó la decisión de que debíamos cederla, entregarla o cerrarla, pero que no íbamos a seguir en Santa Marta”, reveló a este medio digital el director, dando a entender que es una situación que ya no tiene vuelta de hoja.
La época en la que se tomó esta decisión coincide con la profunda crisis que vivió la Fundación, cuando estuvo a punto de quedarse sin sede, hecho que fue postergado gracias a la intervención de la gobernadora Rosa Cotes y el Ministerio de Salud.
Recomendamos: El 28 de febrero, la Fundación Cardiovascular cerrará sus puertas en Santa Marta
No obstante, el salvavidas en ese entonces no fue más que una postergación de lo que se veía venir: el cierre definitivo de la clínica que, según percepción de los usuarios, ofrece uno de los mejores servicios de salud en Santa Marta.
Tal como lo dijo el director Castillo a este medio digital, existían otras opciones, y era que la Fundación Cardiovascular cediera el contrato del predio -que va hasta 2020- a un socio estratégico que pudiera continuar con la prestación del servicio, pero, al parecer, este no era el interés del liquidador de Caprecom.
“El liquidador no aceptó cederla a una empres aliada de la Fundación, que tiene varios hospitales. Él nunca contestó nada. Por último, supimos era que estaban interesados en vender el lote a un inversionista para la construcción de un centro comercial”, dijo el directivo.
Según el funcionario de la salud, el motivo del cierre es una sumatoria de situaciones: “la dificultad de la contratación, la responsabilidad de las mismas, el mal pago de las EPS”, fueron algunos de los motivos.
“facturamos 37 mil millones al año y nos deben 45 (mil millones) (…) o sea, más de lo que facturamos. Las EPS nos deben mucha plata”, dijo el funcionario, al tiempo que agregó: “ya le cumplimos a Santa Marta, estuvimos 10 años, llegó el momento en que nos vamos de Santa Marta y nos concentramos en otras actividades en Bucaramanga, Santander”.
Tags
Más de
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Alcaldía instala manifold provisionar para superar crisis en la Ebar Norte
La instalación de esta estructura es fundamental para evitar los vertimientos de aguas residuales en el Centro Histórico de Santa Marta.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.