Santos suspende diálogos con el Eln por atentados de este miércoles


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó el regreso inmediato de Quito del equipo negociador del Gobierno con esa guerrilla, liderado por el recientemente nombrado Gustavo Bell, por los “ataques terroristas contra la población civil, las Fuerzas Armadas y la infraestructura”.
El mandatario indicó que “el Gobierno Nacional estuvo dispuesto siempre a prorrogar siempre el cese al fuego con esa organización y negociar rápidamente uno nuevo”, pero que “inexplicablemente el Eln, no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día en el que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones”.
Así mismo, Santos ordenó a las Fuerzas Armadas “actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos como es su deber constitucional”.
Esta mañana reiteré a nuestras Fuerzas Armadas actuar con contundencia y responder a esta agresión del Eln. Mi compromiso con la paz será indeclinable, pero a esta se llega con hechos concretos, no solo con palabras.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 10 de enero de 2018
Los hechos que motivaron la decisión presidencial se registraron en los departamentos de Arauca y Casanare. En uno de los ataques dos infantes de marina resultaron heridos, y en los otros se han reportado afectaciones a la infraestructura petrolera.
En Arauquita dos militares fueron alcanzados por una granada de fragmentación. Entre tanto, el oleoducto Caño Limón-Coveñas fue dinamitado en el sector de Caña Guata, límites entre Saravena y Cubará, en el departamento de Arauca.
Entre tanto, en la localidad de Aguazul, Casanare, la infraestructura de un pozo petrolero en el sector de Plan Brisas, por lo que Ecopetrol se vio obligado a suspender el bombeo de crudo y “activar un plan de contingencia tras confirmar una caída súbita en la presión de la línea del pozo”.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.