Sigue la polémica en Santa Marta por la tala de árboles en principales vías

Desde febrero de este año se viene presentando una polémica en Santa Marta por la tala de árboles en las principales vías de la ciudad, como una medida adoptada por la Alcaldía de esa ciudad dentro de un plan de renovación paisajística de las principales avenidas, y que por estos días se ha recrudecido pues cada vez más son las calles intervenidas.
El primer choque entre ambientalistas y la Alcaldía se dio cuando fueron talados 231 árboles en los separadores de la avenida del Libertador, lo que conllevó a que habitantes interpusieran una tutela buscando una medida cautelar que no prosperó.
Semanas después, esta situación se recrudeció cuando las cuadrillas de Alumbrado Público hicieron presencia en la Avenida del Río, otra de las principales vías, para talar los árboles de esa zona. En ese momento, la ciudadanía se opuso y la administración distrital y la ciudadanía buscaron llegar a un acuerdo que permitiera dejar ciertos árboles en pie.
La situación se mantuvo en calma por varios días hasta que comenzaron a escucharse nuevamente los sonidos de las motosierras en otras vías, en otros puntos como la avenida de los Estudiantes y la av 19.
Precisamente el miércoles por la noche, miembros de la Fundación tu Río y la Fundación Bachaqueros hicieron presencia en la 19, cerca al Polideportivo de la ciudad para oponerse a la tala de un ébano, especie que según ellos está en peligro de extinguirse, pues en Santa Marta solo han podido identificar 3 ejemplares, de los cuales uno de ellos alcanzó a ser talado.
“El ébano era un árbol nativo, pero los japoneses se lo iban llevando por el Puerto porque tienen la mejor madera de Colombia. El tallo de estos árboles tiene un gran valor. Nosotros necesitamos una ciudad más amable, por eso en vez de estar pensando en talar todos los árboles, deberían planificar cómo crecer urbanísticamente pero conservándolos”, señaló Ana Karina Castañeda, de la Fundación tu Río.
Según la experta en termas ambientales Sandra Vilardy, el ébano es una especie arbórea protegida por el marco del acuerdo internacional CITES para la conservación de especies amenazadas de flora y fauna.
La protesta de los ambientalistas en Santa Marta también se ha reflejado en las redes sociales donde fue involucrada la senadora de la Alianza Verde Claudia López, que defiende la tala programada por el alcalde de Santa Marta, y a quien visitó el fin de semana pasado para asistir al concierto de Carlos Vives durante las Fiestas del Mar.
Notas relacionadas
Más de
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.