Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Agosto de 2015 - 12:00am

¿Manifestar preferencias en redes sociales es participar en política?

El permanente uso de las redes sociales en la vida cotidiana pone de manifiesto el tema de los políticos y sus preferencias.
Anuncio
Anuncio

Es inevitable que la permanencia en el poder pone a los candidatos predilectos de los servidores públicos en una situación de ventaja desleal, pues la impresionante maquinaria del Estado podría ser utilizada para beneficio de estas personas, y asegurar así la continuidad en el poder. 

La manera de disminuir esta preocupación se materializó el 24 de noviembre de 2005, con la sanción de la ley número 996, conocida como la Ley de Garantías, una nueva normativa que pretendió ponerle talanqueras al excesivo poder de quienes lo ostentan durante el año de las elecciones. 

Uno de los articulados de mayor cuidado para los gobernantes es el que se planteó en el artículo 38, sobre la Participación en Política de los servidores públicos. Esta normativa incluyó a partir de ese momento, una serie de acciones que, de ser identificadas, podrían acarrear fuertes sanciones para quien las cometiera. 

En esta Ley se estableció, por ejemplo, la prohibición a los servidores públicos para "difundir propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido, agrupación o movimiento político, a través de publicaciones, estaciones oficiales de televisión y radio, o imprenta pública, a excepción de lo autorizado en la presente ley". 

Sin embargo, para la época en que fue expedida la ley, las redes sociales no eran una preocupación, ni se sospechaba el impacto y la penetración que redes como Twitter, Facebook o Instagram iban a tener. 

Según la Ley, está bastante claro que si un servidor público favorece a un candidato a un puesto de elección popular, se somete a una fuerte sanción, pues las infraciones contempladas en el articulado que prohíbe la participación en política de los servidores públicos son consideradas como una "falta gravísima". 

Ante el nuevo panorama de las redes sociales, donde estas cuentas son considerada en muchos casos como una extensión del servidor público (se comunican con la ciudadanía a través de redes sociales), surge la pregunta debatible: ¿manifestar preferencias en redes sociales implica participar en política?

En el caso del Magdalena, por ejemplo, esta es una práctica común en el gobernador del departamento, Luis Miguel Cotes, quien a través de su cuenta de Instagram manifiesta su preferencia hacia la candidatura de su tía, Rosa Cotes de Zúñiga, quien aspira a sucederlo en el cargo. 

En la parte izquierda, la foto a la que el Gobernador del Magdalena le dio like. En la parte derecha está su notificación.

Cada vez que el gobernador Cotes le ha dado like a las cuentas proselitistas de su tía en las redes sociales, una notificación automática les llega a sus más de 8 mil seguidores en esta red social en la que se les informa que "a Luis Miguel Cotes le gusta la foto" y, al verla, estas fotos corresponden a actos proselitistas de su candidata predilecta. Ahora bien, ¿esto implica participar en política?

Para Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, esto resulta un tema "interesantísimo" pues hasta el momento no se había presentado un caso tan específico, que diera pie para analizar el tema. Para Barrios, el tema es un reto para que las autoridades electorales aborden y analicen, pero -a su juicio- no podría negarse que sí podría interpretarse como participar en política, así en la norma no esté literal el tema de las redes sociales. 

 

En la parte izquierda, la foto a la que el Gobernador del Magdalena le dio like. En la parte derecha está su notificación.

De otro lado, la analista política samaria Alicia Peñaranda se aleja un poco más y considera que no sería participar en política, pues, para ella, "existe un vacío en la norma". Sin embargo, considra Peñaranda que "el candidato debe ser consciente que es éticamente incorrecto el darle like a cuentas que favorecen a un candidato, por lo que debería no hacerlo".

Abogados consultados por Seguimiento.co coincidieron en que las leyes deben interpretarse a la luz de si son taxativas o no.  

"Si se revisa el inciso número 2 del artículo 38 (sobre las prohibiciones para los servidores públicos), se lee que este dice que está prohibido difundir propaganda electoral, pero no limita específicamente los mecanismos y deja abierto el abanico de posibilidades, por lo que se puede pensar que un like en redes sociales propagaría una notificación a miles de personas en donde se difunde la propaganda electoral", advierte una de las juristas. 

¿Usted qué opina? el debate está abierto en esta encuesta. 

Uso de hashtags políticos

¿Y qué pasa con los hashtags? Normalmente las etiquetas en las redes sociales, especialmente en Twitter, son utilizadas para representar campañas en el entorno virtual, una extrapolación de las campañas en la 'vida real'. Así lo ha hecho, por ejemplo, la Alcaldía de Santa Marta, que desde hace un año aproximadamente dejó a un lado su lema de la Equidad y se enfocó en otro: Santa Marta está cambiando. La alcaldía de la ciudad se ha enfocado tanto en este tema, que es difícil que un ciudadano escuche la frase sin estar familiarizado con un mensaje de campaña que identifica a esa Alcaldía. 

Las pantallas del concierto durante las Fiestas del Mar les llevaba el mensaje de la campaña de la Alcaldía a miles de personas.

​Durante las Fiestas del Mar, por ejemplo, el mensaje de Santa Marta Está Cambiando se vio tanto en las pantallas del escenario por el que pasaron artistas como Carlos Vives y fue reforzado permanentemente por las personas que tomaban el micrófono durante las fiestas, mientras que en Twitter esta campaña es promovida con la etiqueta #SantaMartaEstáCambiando por las personas adeptas a la administración durante al menos el último año. 

Y es esta etiqueta la que ha usado el candidato Rafael Martínez, el candidato que representa los intereses de la Alcaldía de Santa Marta, para promover sus iniciativas de campaña, generando una asociación en las personas pues su lema busca 'continuar con el cambio' y remata recordando que #SantaMartaEstáCambiando, la misma campaña a la que la Alcaldía le ha invertido fuertes sumas de dinero. 
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

2 horas 14 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

3 horas 2 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

5 horas 33 mins
Guiso Alberto Camargo

Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira

El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.

7 horas 45 mins
Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

21 horas 6 mins
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

1 hora 36 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

2 horas 17 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

3 horas 5 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

5 horas 36 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

7 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months